AMSTERDAM, 3 (EUROPA PRESS)
El grupo holandés de recursos humanos Ranstad ha alcanzado un acuerdo para fusionarse con su homóloga Vedior mediante la adquisición de la compañía a través de una oferta pública de adquisición (OPA) en efectivo y acciones que valora a la empresa en alrededor de 3.500 millones de euros, según informó la empresa holandesa, que indicó que la combinación de ambas firmas dará origen al segundo grupo mundial del sector.
Bajo los términos del acuerdo, Randstad abonará 9,50 euros en efectivo y 0,32759 acciones de la compañía por cada título de Vedior, lo que valora cada acción de Vedior en 20,19 euros y representa una prima del 64,1% respecto al precio de cierre de sus acciones del pasado día 29 de noviembre.
La oferta de Randstad, que se lanzará a principios de 2008, está condicionada al logro de una aceptación de al menos el 66,67% del capital social de Vedior y a la aprobación por parte de los accionistas de Randstad, así como a la obtención del visto bueno por parte de los reguladores, y podría concluir en marzo o abril de 2008.
La combinación de ambas compañías dará origen al segundo grupo mundial del sector de servicios de recursos humanos, por detrás de la multinacional suiza Adecco y desplazando a la estadounidense Manpower a la tercera posición, con una facturación de 17.300 millones de euros y sinergias anuales de unos 100 millones en costes y fiscalidad, y que ocupará una posición de liderazgo en Alemania, Holanda, Bélgica, Portugal, Polonia, Canadá e India; y la segunda posición en España.
Relacionados
- Economía/Motor.- Sindicatos del sector de componentes se manifestarán contra los ERE que amenazan a algunas empresas
- Economía/Empresas.- La CE autoriza a Yara y a Praxair a crear una empresa común en el sector de los gases industriales
- Economía/Empresas.- Agricultores andaluces dicen que cerrar fábricas de Ebro supone "la muerte del sector" azucarero
- Economía/Motor.- Empresas portavehículos y fabricantes estudian sinergias para mejorar la logística del sector
- Economía/Empresas.- El sector del hormigón firma un nuevo convenio que reduce la jornada anual en cuatro horas