Sestao (Vizcaya), 30 nov (EFECOM).- Los presidentes de Repsol-YPF, Antonio Brufau, y de Gas Natural, Salvador Gabarró, recibieron hoy el Sestao-Knutsen, un gasero de 138.000 metros cúbicos de capacidad y 284 metros de eslora que es el primer gran buque entregado por el astillero La Naval de Sestao tras su privatización.
La entrega protocolaria fue realizada por el director general del armador noruego Knutsen, Tryvge Seglem -que encargó el buque a la antigua Izar-, en un acto presidido por la consejera de Industria del Gobierno Vasco, Ana Aguirre, y el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao.
El barco será explotado durante 25 años por "Stream", sociedad constituida por Repsol-YPF y Gas Natural para el transporte y comercialización de gas natural licuado, que cuenta ya con once naves.
La entrega ha coincidido con el aniversario de la formalización, hoy hace un año, de la privatización del astillero de Sestao en favor del consorcio Construcciones Navales del Norte.
Salvador Gabarró, presidente de Gas Natural, se mostró "muy satisfecho" por ver culminado un proyecto que, dijo, "empezamos hace unos años en unos momentos muy difíciles para el astillero y que creo que ha servido para su continuidad".
Se felicitó de que se hayan cumplido los plazos de entrega de un buque "fantástico, un metanero de última generación, que esperemos nos dure los 25 años del contrato moviéndose por todos los mares" y subrayó: "estamos altamente satisfechos porque se trata de un magnífico buque hecho en un gran astillero español".
En similares términos se expresó el primer directivo de Repsol-YPF, Antonio Brufau, quien expresó su satisfacción "por haber puesto en marcha un activo tan importante con una tecnología tan significativa que ha supuesto un antes y un después en los astilleros", de lo cual, añadió, "nos tenemos que sentir todos satisfechos".
Sobre la posibilidad de que se puedan producir nuevos pedidos, Brufau señaló que la empresa estudia "cómo ampliar los negocios y eso significa ampliar la flota", lo que supondrá la convocatoria de nuevos concursos ante los que será necesario "ser competitivo".
La entrega protocolaria del barco, de nombre "Knutsen Sestao", corrió a cargo del director general de esta compañía noruega, Trygve Seglem, que recordó que este era el último encargo que su empresa tenía en los astilleros españoles, con los que, dijo, ha trabajado de forma satisfactoria a lo largo de los últimos 25 años.
Seglem mostró su esperanza en que Knutsen -que en la actualidad tienen contratados 11 barcos en astilleros de China y Corea- pueda formalizar nuevo pedidos en el futuro.
El "Knutsen Sestao" es el undécimo barco de "Stream". Tiene una capacidad para 138.000 metros cúbicos de gas, distribuidos en cuatro tanques criogénicos de doble membrana. Tiene una eslora de 284,4 metros, mide 42,5 de manga y alcanza los 25,4 de puntal.
Es capaz de cargar y descargar en un tiempo máximo de doce horas y permite utilizar el gas que se vaporiza durante el transporte para alimentar sus propias calderas.
En la actualidad, según informaron las propias compañías, Gas Natural y Repsol-YPF constituyen el tercer grupo a escala mundial en transporte de GNL y el primero en operaciones en la Cuenca Atlántica. En 2006 Stream comercializó 17,2 bcm (millones de metros cúbicos) de GNL. La sociedad opera en Trinidad y Tobago, Libia, Omán, Egipto, Argelia y Qatar, que será el primer destino del Sestao-Knutsen. EFECOM
TT/jlm
Relacionados
- Repsol y Gas Natural exigen al menos 300 mln eur a Sonatrach -Prensa
- Economía/Empresas.- Repsol YPF valora positivamente su presencia en Gas Natural por el encaje estratégico y financiero
- Repsol ve potencial alcista en Gas Natural como inversión financiera
- Repsol YPF califica su participación en Gas Natural de "estratégica"
- Economía/Empresas.- Gas Natural no percibe cambios en la participación de Repsol y se mantendrá en Enagás