Hong Kong, 30 nov (EFECOM).- El director para Asia de la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea, James Moran, dijo hoy en Hong Kong que el mensaje sobre el desequilibrio comercial entre la UE y China así como otras inquietudes europeas habían calado finalmente en China.
"El resultado positivo de la cumbre es que China ha entendido bien nuestros mensajes y nuestras preocupaciones, al más alto nivel, no hay duda de ello", apuntó Moran, quien ha viajado hasta Hong Kong después de haber participado en la décima cumbre entre la UE y China, recién concluida.
"Lo que es importante es que tendremos reuniones regulares al más alto nivel sobre estos temas", añadió el responsable para Asia de la DG de Exteriores.
El pasado día 28, en la cumbre, ambas partes acordaron dialogar en grupos de alto nivel problemas como el desequilibrio comercial a favor de China, más de 200.000 millones de dólares para 2007, y que genera cada vez mayor preocupación en Bruselas, los derechos de propiedad intelectual y asuntos macroeconómicos y financieros.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, señaló en las reuniones que "el considerable déficit con China se suma a la ansiedad de los ciudadanos de la UE sobre la globalización y adquiere cada vez más importancia y es necesario abordarlo para evitar presiones proteccionistas que será difícil contener".
Por su parte, el comisario de Comercio, Peter Mandelson, también fue cristalino durante una conferencia en la que participó en Pekín al afirmar que en seguridad alimentaria ni siquiera un uno por ciento de riesgo era aceptable para la UE. EFECOM
mch/cg/txr