BUENOS AIRES (Reuters) - La ceniza volcánica expelida por la cadena Cordón Caulle desde territorio chileno obligó a cancelar hasta el sábado por la mañana los vuelos hacia y desde los dos mayores aeropuertos de la capital de Argentina y el de Uruguay.
La aerolínea chilena LAN informó de que canceló sus vuelos del viernes desde y hacia los aeropuertos de Buenos Aires y también a Montevideo, mientras que la estatal Aerolíneas Argentinas interrumpió servicios a las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y San Pablo.
Las brasileñas Gol y TAM también suspendieron sus servicios a la capital argentina. TAM indicó que está analizando las informaciones disponibles sobre la densidad y el desplazamiento de la nube de cenizas para evaluar cuándo podrá reanudar sus operaciones.
Una fuente oficial de Aeropuertos Argentinas 2000, la empresa privada que opera los dos aeropuertos que sirven a la capital argentina, informó de que la reanudación de los vuelos está sujeta al pronóstico climático.
"Los dos aeropuertos están operativos, pero no hay vuelos en Aeroparque y hay algunos aterrizajes y despegues en Ezeiza", afirmó la fuente.
Desde la erupción del Cordón Caulle a inicios de junio los vuelos en el cono sur sudamericano están operando con dificultades, e intermitentemente son cancelados.
Aeropuertos Argentinas 2000 pidió a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos a las líneas aéreas.
"Las operaciones aéreas en algunos de los aeropuertos de la concesión han sufrido diversos cambios debido a las cenizas emitidas por el volcán Puyehue", dijo más temprano la empresa.
En el principal aeropuerto uruguayo, 40 vuelos fueron cancelados a partir del mediodía local (15:00 GMT), dijo una fuente aeroportuaria que aclaró que está previsto regularizar las partidas desde las 22.00 horas e intentar reprogramar los vuelos que se retrasaron por la presencia de cenizas volcánicas.
La misma fuente informó que hacia las 07:00 GMT del sábado todos los vuelos operarían con regularidad en el Aeropuerto Internacional de Carrasco porque la dirección nacional de meteorología prevé que se debilite la nube de cenizas.
La selección de fútbol de Uruguay partió desde esa terminal aérea hacia la ciudad argentina de Mendoza alrededor de las 23:30 GMT para participar de la Copa América, tras un retraso de casi tres horas.