Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Bosch trasladará toda la plantilla de su planta de Alcalá a la de Aranjuez y mantendrá la producción

La empresa prejubilará a 200 empleados de las plantas de Aranjuez y de Alcalá de Henares

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Bosch trasladará a la plantilla y la producción de su planta de Alcala de Henares a la de Aranjuez, y mantendrá unas inversiones comprometidas de 16,7 millones de euros hasta 2011, según el acuerdo alcanzado por la dirección de la planta del fabricante alemán de componentes para automóviles, la Federación Minerometalúrgica de Comisiones Obreras, UGT y los comités de empresa ambas plantas, informó hoy CC.OO. en un comunicado.

La organización sindical resaltó que este acuerdo se ha producido después de "varios meses de movilizaciones y duras y tensas negociaciones" ante el anuncio de cierre de la planta de Alcalá presentado por la multinacional germana durante el pasado mes de febrero.

Así, Comisiones Obreras explicó que el 75% de la plantilla del centro de Alcalá de Henares ratificó este acuerdo, en el que no se reflejan despidos, "sino, por el contrario, el mantenimiento de la plantilla y sus puestos de trabajo en la fábrica de Aranjuez, salvo algún traslado aislado a la fábrica de Madrid con carácter voluntario y la prejubilación de 200 trabajadores".

De esta manera, la producción de la planta de Alcalá, dedicada a la fabricación de filtros de combustible, se trasladará "íntegramente" a la factoría de Aranjuez. Para incorporar esta nueva carga productiva y los nuevos 250 trabajadores, la fábrica tendrá que transformar sus instalaciones.

Así, la plantilla total quedará formada por 560 personas tras la incorporación de los 250 trabajadores procedentes de la planta de Alcalá de Henares y la prejubilación de 200 empleados de ambos centros. Estas prejubilaciones afectarán a todas las personas que tengan 58 años cumplidos el 31 de diciembre de 2009.

En el acuerdo se recoge que la empresa alemana complementará hasta los 65 años el 70% del salario bruto de cada trabajador prejubilado, con una revisión anual del 3%. Además, este documento contempla unas inversiones por parte de Bosch de 16,7 millones de euros hasta 2011, aunque podrían ser ampliadas en un futuro.

En este sentido, el texto pone de manifiesto que la empresa pagará indemnizaciones de entre 5.000 y 46.000 euros "para contrarrestar los inconvenientes del traslado, en función de la distancia y la edad del trabajador", aunque se mantendrá el servicio de transporte colectivo hasta la nueva fábrica.

Para finalizar, la Federación Minerometalúrgica de CC.OO. consideró que, "a pesar de lo negativo del cierre de una planta histórica de Bosch", el acuerdo es positivo por el mantenimiento de la totalidad del empleo y de la actividad industrial en la Comunidad de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky