Empresas y finanzas

Sindicatos España piden a Bosch más inversiones en planta Alcalá de Henares

Fráncfort (Alemania), 18 jun (EFECOM).- Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) propusieron hoy en Alemania a la dirección del fabricante de componentes automovilísticos Robert Bosch que invierta más en la fábrica madrileña de Alcalá de Henares.

El responsable de Componentes de Automoción de CCOO, Ángel Díaz-Cardiel, dijo a EFE que entregaron a la gerencia de la empresa alemana en Stuttgart (sur de Alemania) "una petición para que Bosch invierta de nuevo en la planta de Alcalá de Henares y así aumente su producción y vuelva a ser rentable".

Díaz-Cardiel añadió que, "si el problema es el espacio, el Ayuntamiento de Alcalá planteará un proyecto de fábrica nueva".

Un grupo de 150 trabajadores de la planta de Robert Bosch en Alcalá de Henares y otras fábricas de la empresa en España viajó el pasado fin de semana hasta Stuttgart, donde se encuentra la sede de la compañía, para protestar contra el cierre de la fábrica madrileña previsto para 2009.

Díaz-Cardiel dijo que la fábrica de Alcalá de Henares, con 417 trabajadores, era una de las más rentables del grupo Bosch, pero ya no lo es "porque la empresa dejó de invertir en los últimos años".

La compañía quiere cerrar la planta de Alcalá, donde los trabajadores secundan una huelga hasta mañana, y concentrar la producción de componentes para automóviles en la fábrica de Aranjuez (Madrid), donde invertirá en maquinaria e instalaciones, ya que "mantener un centro de trabajo con poca plantilla no les interesa", según Díaz-Cardiel.

Un portavoz de Robert Bosch dijo a EFE que la empresa alemana quiere cerrar la factoría de Alcalá de Henares debido a la falta de competitividad de los productos que fabrica, filtros para carburantes y válvulas de inyección.

La fuente añadió que Robert Bosch estudia trasladar unos 250 empleos de Alcalá a la fábrica de Aranjuez y aseguró que, de momento, no se ha tomado una decisión definitiva.

Además, Robert Bosch quiere evitar despidos forzosos y aplicar medidas respetuosas socialmente, como las jubilaciones anticipadas y la oferta de empleos en Aranjuez, donde trabajan actualmente 241 personas.

"La fusión de las dos fábricas es necesaria para ajustar los costes de producción a las exigencias del mercado y para hacer los productos competitivos", dijo Robert Bosch en un comunicado, en el que dejó claro que la compañía "quiere cerrar las actividades de producción de sistemas de gasolina (GS) en España".

Robert Bosch emplea unas 8.100 personas en España, donde facturó el pasado año unos 1.800 millones de euros (2.412 millones de dólares).

En esta acción de protesta, los sindicatos españoles han contado con la colaboración del sindicato alemán IG Metall y los franceses CGT y CDFT. EFECOM

ogm-aia/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky