MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, aseguró hoy que el Gobierno quiere que las operadoras hagan ofertas cada vez más competitivas, ofrezcan servicios más avanzados y que las redes tengan calidad suficiente para soportarlos.
Ros negó que exista un "nivel especial" de preocupación en las tarifas de las operadoras de telefonía móvil y recordó que se trata de un mercado liberalizado en el que las propias compañías pueden fijar sus precios minoristas.
"En un sistema abierto como éste es difícil pensar que no hay competencia real", aseguró Ros durante su intervención el el foro "Sociedad en Red", organizado por Red.es en colaboración con Europa Press.
Por otra parte, el secretario de Estado reconoció que, como consecuencia de la explosión que está viviendo el mercado español por el crecimiento de la banda ancha y los móviles, "es el momento de entrar en una segunda fase en cuanto a las relaciones entre operadoras y la calidad de los servicios".
En este sentido, anunció que la Secretaría de Estado ha pedido a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que analice y tome la decisión oportuna sobre la reducción de los plazos para la provisión de servicios en la prolongación del par de cobre (bucle local), así como en mejorar la calidad de la información para los operadores alternativos sobre las características del bucle del abonado, y que supervise la implantación real de la desagregación del bucle.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Clos apuesta por un acuerdo entre operadoras para evitar medidas "radicales" como separación de redes
- Economía/Telecos.- Movistar y Yoigo, las dos únicas operadoras de móvil con saldo positivo en portabilidad en septiembre
- Economía/Telecos.- Clos dice que el Gobierno vela por intereses de los usuarios ante la subida de tarifas de operadoras
- Economía/Telecos.- La CMT colaborará con Competencia en el expediente abierto a las operadoras
- Economía/Telecos.- Clos enmarca el expediente a operadoras de móvil en las garantías de un mercado "transparente"