Economía

Economía/Telecos.- La CMT colaborará con Competencia en el expediente abierto a las operadoras

Reinaldo Rodríguez reclama que se devuelvan a la CMT las competencias para garantizar la defensa de los usuarios

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Reinaldo Rodríguez, afirmó hoy que el regulador está a disposición y colaborará con la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en lo que se refiere al expediente impuesto a Movistar, Orange y Vodafone por una supuesta subida concertada de las tarifas.

"Estamos a su disposición y abiertos a colaborar con ellos (en alusión a la CNC), porque nosotros estamos mas especializados en este sector", afirmó Rodríguez, para añadir que los reguladores horizontales colaboran cada vez "más estrechamente" con las instituciones de Competencia.

Durante su intervención en la Comisión de Sociedad de la Información y del Conocimiento en el Senado, Rodríguez señaló que la autoridad de Competencia anunció su decisión de abrir el expediente a las operadoras por una presunta concertación de precios en el establecimiento de llamada tras analizar los informes elaborados por la CMT.

Tras la modificación de tarifas por parte de las operadoras para adaptar sus tarifas a la entrada en vigor de la nueva normativa que prohíbe el redondeo, el Instituto Nacional de Consumo (INC) y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) pidieron a la CMT que elaborase un informe analizando el impacto en ingresos de los operadores por dicha modificación y si estaban orientadas a costes las modificaciones de una parte de las tarifas.

Rodríguez recordó en el Senado que en su informe la CMT señaló que el impacto de ingresos para las operadoras oscilaba entre -1%, en el caso de una operadora, a un 1,8% en el caso de otra. Por otra parte, indicó que la proporcionalidad entre la parte fija y la que depende del tiempo es algo que no esta avalado por los costes.

"La Comisión (CNC) lo estudiará y tomará una decisión que será absolutamente legítima, porque para eso tenemos instituciones de Competencia en este país", añadió el presidente de la CMT, un órgano que, según recordó, es un regulador 'ex ante'. Además, indicó que la CNC dispone de un plazo de 18 meses para tomar una decisión sobre el asunto.

El presidente del regulador aclaró que las instituciones de regulación y Competencia son dos órganos totalmente diferentes, aunque es "imprescindible" la existencia de ambas. "El mercado necesita de órganos reguladores que impulsen la competencia, y cuando se ha alcanzado un nivel suficiente se pasa el testigo a la autoridad de Competencia", matizó.

LA DEFENSA DE LOS USUARIOS, UNA ASPIRACION DE LA CMT.

En cuanto a la posibilidad de que el órgano regulador del mercado de las telecomunicaciones tenga la facultad de garantizar la defensa de los usuarios, Reinaldo Rodríguez recordó que entre los años 1996 y 2000 la CMT tenía la función de "garantizar el cumplimiento de las obligaciones públicas de cara a los usuarios".

Asimismo, recordó que fue un mandato legal el que decidió que no era este organismo el encargado de asumir dichas responsabilidades, sino el entonces denominado Ministerio de Ciencia y Tecnología.

"Es una aspiración de la Comisión desde hace muchísimos años tener un papel en la defensa de los usuarios de este país", aseguró Rodríguez durante su intervención en el Senado, y recordó que esta función sólo se hará efectiva mediante un mandato legal.

Asimismo, el presidente de la CMT manifesó que un órgano regulador que debe garantizar la competencia en el mercado "necesita como el comer" tener cerca la protección del usuario, "que es el mejor radar de detección de los problemas que hay".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky