Estambul, 21 nov (EFECOM).- El primer tren de alta velocidad, producido por la empresa española CAF para los ferrocarriles turcos ha llegado a Turquía, informa hoy la prensa turca.
Este tren, que ayer entró en territorio turco a través de la ciudad fronteriza de Edirne, fue hoy guiado hasta Ankara, aunque a través de la vía ordinaria por no haberse completado aún los trabajos para la circulación de los trenes de alta velocidad.
La compañía Ferrocarriles Estatales de la República de Turquía (TCDD) otorgó un importante papel a las empresas españolas en la construcción de la primera línea de alta velocidad que unirá Estambul con la capital, Ankara.
A la empresa CAF se le encargó la fabricación de 12 trenes de alta velocidad por un valor total de 17,5 millones de euros, que alcanzan una velocidad de 250 kilómetros por hora y tienen una capacidad para 419 pasajeros.
El proyecto de la alta velocidad en Turquía prevé la construcción de 533 kilómetros de vía entre la capital turca y Estambul, que permitirá reducir el tiempo de viaje de 6 horas y media a 3.
Su construcción comenzó en 2003 y la apertura de la primera etapa del proyecto, que conectará Ankara y Eskisehir (245 kilómetros), está prevista para la próxima primavera, dos años más tarde de lo previsto.
La construcción de esta primera etapa recae en el consorcio hispano turco formado por OHL (España) y ALSIM-ALARKO (Turquía) y su presupuesto es de 628 millones de euros.
De la segunda fase, que cubrirá el trayecto Eskisehir-Estambul (288 kilómetros), faltan por completar casi 160 kilómetros. EFECOM
amu/jk/ltm
Relacionados
- Economía/PIB.- USO afirma que el dato confirma que la economía española está atenuando su ritmo de crecimiento
- Economía.- (Ampl.)La economía española creció un 3,8% en tercer trimestre del año por desaceleración de demanda nacional
- El consumo pone freno al crecimiento español: el PIB se desacelera dos décimas en el tercer trimestre
- Economía/Finanzas.- CAM será la primera caja española que emitirá cuotas participativas, hasta el 20% de su valor
- Energy East aprueba su adquisición por parte de la española Iberdrola