San Sebastián, 19 nov (EFECOM).- El cocinero italiano Ilario Vincinguerra se hizo esta noche en San Sebastián con el V Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior" 2007 con una creación llamada "Perfume" y en la que se ensalzaba especialmente el aroma del aceite de oliva.
Vincinguerra destacó que el aceite de oliva virgen extra es uno de los ingredientes "rey" de la gastronomía mediterránea y explicó que con su plato, que sirve en una esfera transparente cerrada con el objetivo de que se pueda agitar antes de tomar para así intensificar el aroma, intenta ofrecer un bocado de aroma.
El aceite acompaña un tartar de gambas rojas de Mazara del Vallo con el que tiene total armonía y cuatro tipos diferentes de flores comestibles.
Además, acompaña a este bocado con un chupito de gelatina de ginebra Hendrix, un destilado inglés con intenso aroma a pepino que asegura va a la perfección para limpiar el paladar de la densidad e intensidad del aceite de oliva virgen extra.
Vincinguerra es uno de los seguidores de la nueva cocina italiana en los fogones de su restaurante en el pueblo italiano de Galliate Lombardo.
El premio, que asciende a 18.000 euros, fue entregado esta tarde por la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura de la Diputación de Jaén, Pilar Parra.
Este es el quinto año que la Diputación de Jaén, con la colaboración de la Junta de Andalucía y del Congreso "Lo Mejor de la Gastronomía", apuesta por un concurso al que concurrieron en esta ocasión 102 recetas, de las que fueron seleccionadas once procedente de cinco países.
Entre los participantes se encontraban conocidos chef como el alicantino Vicente Patiño de "Sal de Mar" que elaboró un plato denominado "rocas de arbequina, espardenyes y almendra" y José Antonio Merino de "Marmitaco" en Vitoria que preparó una sopa de aceite de oliva y naranja con berberechos.
También se presentó el cocinero Xavier Sufre de "La Pintada" en Baeza (Jaén) con un plato de pichón confitado con su hígado sobre falso maitre de hotel de picual y pan con tomate.
Los cocineros eligieron para elaborar sus platos aceites de oliva virgen jienneses seleccionados expresamente para el concurso: Aceites Jienneses de Cazorla, La Laguna, Aceites Campoliva, Potosí 10, Aceites San Antonio SLU, Galgón 99 y Vado Olivo.
El jurado, que comentó uno a uno los platos del concurso, estaba compuesto por personalidades del mundo de la gastronomía como Bob Noto y por cocineros como Quique Dacosta. EFECOM
ya/cgc/jla
Relacionados
- Lonja del Aceite detecta que el mercado del aceite de oliva está muy firme
- COI valora equilibrio mundial de los precios del aceite de oliva esta campaña
- Economía/Agricultura.-Espinosa anuncia la firma de un convenio con la Fundación Ceias para comercializar aceite de oliva
- Zarrías anuncia que se elaborará una ley sobre el aceite de oliva y el olivar
- El aceite de oliva podrá entrar lista europea productos saludables, según PP