Madrid, 18 nov (EFECOM).- Varios peritos del Banco de España ratificarán mañana, en el juicio oral que se sigue en la Audiencia Nacional contra los responsables de Gescartera, que hubo más de 3.296 millones de pesetas (19,80 millones de euros) en operaciones sin verificar en cuentas corrientes de los clientes de la sociedad.
Este dato es particularmente relevante pues, según el informe al que tuvo acceso EFE, los movimientos totales analizados, desde enero de 1998 hasta junio de 2001, fueron de 67.151 millones de pesetas (403,58 millones de euros) y el agujero patrimonial final detectado en la entidad fue superior a los 50 millones de euros (8.319 millones de pesetas).
La décima semana del juicio se centrará en las explicaciones de cuatro peritos del Banco de España, quien, después de tres años de trabajo, hizo un análisis pormenorizado de los movimientos en las cuentas corrientes de Gescartera, en el que no quedaron registradas casi el cinco por ciento de operaciones que figuraban en la lista de clientes.
Según explicaron fuentes jurídicas a EFE, este dato puede revelar que Gescartera movía parte de dinero fuera de los circuitos bancarios y con una clara intención ya que, pese a suponer sólo 394 de 9.199 operaciones, cada uno de estos movimientos registrados tiene una cuantía media de 8,36 millones de pesetas (50.244 euros).
El informe pericial, de 164 páginas, indica que, en los últimos tres años y medio de funcionamiento de Gescartera, según las fichas de clientes, la aportación neta de inversores -aportaciones menos retiradas- fue de 5.808 millones de pesetas (34,90 millones de euros).
Además, establece que el principal flujo de efectivo entre las cuentas analizadas se establece entre las de Gescartera Dinero Agencia de Valores (AV) y las de BC Fisconsulting SA, por un importe neto de 5.163 millones de pesetas (31,03 millones de euros), lo que avalaría las tesis del fiscal Vicente González Mota sobre que esta empresa, ligada a Antonio Camacho, fue uno de los modos de realizar la apropiación indebida del dinero de los clientes.
Por otra parte, el informe desvela que los clientes hicieron, en los nueve años de funcionamiento de Gescartera, una aportación en efectivo de 40.523 millones de pesetas (243,54 millones de euros), mientras que retiraron 32.200 millones de pesetas (193,52 millones de euros), con lo que su aportación neta supondría 11.599 millones de pesetas (69,71 millones de euros).
Sin embargo, según los datos aportados por el Banco de España, sus reclamaciones suponen 15.669 millones de euros (94,17 millones de euros), lo que supondría una diferencia entre su aportación neta y sus peticiones de 4.069 millones de pesetas (24,45 millones de euros) que podría deberse a las plusvalías obtenidas u ofrecidas o a las aportaciones y retiradas en forma de valores.
En cuanto a volumen de aportaciones, encabezan la clasificación los clientes de renta variable con 20.930 millones de pesetas (125,79 millones de euros), por delante de los clientes de Administración y Gestión de Patrimonios (AGP) con 11.009 millones de pesetas (66,16 millones de pesetas) y los clientes de renta fija o "usureros" -según la denominación de Antonio Camacho- con 7.969 millones de pesetas (47,89 millones de euros).
Mucho menores son las aportaciones de los denominados "clientes asesorados", aquellos relacionados con las sociedades "Euroinvestment UK Ltd" o "Stock Selection Ltd", quienes invirtieron más de 611 millones de pesetas (3,67 millones de euros) en Gescartera, o los 3 millones de pesetas (18.000 euros) de varios inversores que hicieron reclamación de cantidad ante la CNMV pero que no figuran en las fichas de clientes de la agencia de valores. EFECOM
dsp/mdo
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell repartirá mañana un dividendo bruto de 0,13 euros por acción
- Banco Popular pagará mañana dividendo 0,12 euros por acción
- El Banco Santander paga mañana un dividendo bruto de 0,122 euros
- Economía/Finanzas.- Banco Popular abonará mañana un dividendo complementario de 0,105 euros brutos por título
- Banco Pastor paga mañana un dividendo de 0,04 euros por acción