Empresas y finanzas

La economía mexicana creció un 3,7% en el tercer trimestre

México, 16 nov (EFECOM).- El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 3,7 por ciento en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2006, informó hoy la Secretaría (ministerio) de Hacienda.

En comparación con el segundo trimestre de este año el PIB aumentó 0,9 puntos porcentuales.

El resultado supera el último pronóstico de las firmas de análisis económico, que esperaban una subida del 3,5 por ciento en el trimestre, y significa además un inesperado repunte que puede modificar las expectativas oficiales de crecimiento para este año, de cerca del 3 por ciento.

La Secretaría precisó que el crecimiento del PIB se debió al incremento generalizado de los tres sectores que lo integran.

El PIB agropecuario, de silvicultura y pesca registró un incremento del 5,3% entre julio y septiembre pasados debido a una mayor superficie cosechada en los ciclos otoño-invierno y primavera-verano.

Eso se tradujo en una mayor producción de cultivos como caña de azúcar, uva, sorgo, fríjol, tomate, papa, cebada, mango, maíz, limón y cebolla, entre otros.

El sector de los servicios en su conjunto tuvo un crecimiento del 4,7% debido al impulso de las actividades del transporte, almacenaje y comunicaciones (9,6%), donde destacó el avance de la telefonía celular, seguido de los servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler (5,2%).

También influyeron el comercio, los restaurantes y hoteles, que tuvieron un avance del 3,1%, y los servicios comunales, sociales y personales, que crecieron un 2,1%.

Hacienda destacó el "desempeño positivo de los servicios profesionales, educativos, de esparcimiento y de otros servicios"

Por su parte, el sector industrial avanzó el 1,8% debido a los incrementos en tres de sus cuatro componentes: construcción (2,4%), generación de electricidad, gas y agua (2,4%), y manufacturas (1,8%), mientras que la minería cayó el 0,8%.

El PIB mexicano tuvo una caída del 0,3% en 2001 y se recuperó ligeramente en 2002, con un crecimiento del 0,9%.

En 2003 se expandió el 1,3% y siguió su racha con crecimientos del 4,4% en 2004 y del 3% en 2005.

El año pasado el PIB del país registró un crecimiento del 4,6%. EFECOM

jrm/rac/joc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky