(Actualiza con reacciones de la ministra de Economía)
París, 14 nov (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia creció un 0,7% en el tercer trimestre, después del 0,3% en el segundo y del 0,6% en el primero, según los primeros resultados publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Esas cifras confirman las expectativas publicadas a comienzos de octubre por el mismo INSEE, que entonces había augurado que la economía francesa progresaría en el conjunto de 2007 un 1,8%, por debajo del 2% que sigue siendo la previsión del Gobierno.
El instituto estadístico explicó en un comunicado que el alza registrada entre julio y septiembre se debió en buena medida a la aceleración del consumo de los particulares (+0,8% tras el +0,6% en el trimestre precedente), lo que contribuyó con cuatro décimas al incremento del PIB.
El saldo comercial exterior tuvo en el tercer trimestre una contribución positiva de una décima, cuando entre abril y junio había restado tres décimas.
La razón es que las exportaciones incrementaron su ritmo de progresión (un 1,7% tras un 0,7%), al tiempo que reducían la subida las exportaciones (+1,4% tras un +1,8%).
Por el contrario, las variaciones de existencias de las empresas no tuvieron en el tercer trimestre ninguna contribución al crecimiento económico, cuando en los tres meses anteriores habían aportado una décima.
En su nota de coyuntura de octubre, el INSEE había estimado que el PIB en el cuarto trimestre aumentaría un 0,5%.
La ministra de Economía, Christine Lagarde, reiteró su pronóstico de un alza del 2% del PIB en 2007, y rechazó los diagnósticos que auguran cifras inferiores, porque a su juicio se basan en el análisis de la situación de hace unos meses y no de la actual.
En una entrevista al vespertino "Le Monde", Lagarde destacó que las cifras del INSEE ponen en evidencia que en el tercer trimestre el ritmo de progresión "se ha más que doblado", lo que "es una buena noticia", además porque tras ese movimiento hay tres motores: el consumo de los particulares, la inversión de las empresas y el comercio exterior.
"Esas cifras alentadoras muestran que la economía francesa no es mono-dependiente, cuando durante mucho tiempo se había dicho que lo que tiraba de ella era el consumo", argumentó. EFECOM
ac/pam
Relacionados
- Francia: la economía creció un 2% interanual en el tercer trimestre
- Economía creció 3,8% en tercer trimestre, dos décimas menos que en el segundo
- El ritmo de la desaceleración aumenta: España creció un 3,8% en el tercer trimestre
- Economía/PIB.- (Ampliación) El PIB creció un 3,8% en el tercer trimestre, dos décimas menos que en el trimestre anterior
- Economía/PIB.- El PIB creció un 3,8% en el tercer trimestre, dos décimas menos que en el trimestre anterior