Berlín, 16 nov (EFECOM).- Un estudio encargado por el ministro de Economía alemán, Michael Glos, revela que la reducción del 20 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (C02) fijada por la Unión Europea (UE) como objetivo para 2020 supondrá para Alemania, entre 2013 y ese año, un gasto de 123.000 millones de euros.
El informe, elaborado por la consultora Prognos, alude también la "carga desigual" que soportarán los países de la UE, entre los que Alemania será de los más afectados, y aboga por un reparto más equilibrado de los gastos.
Asimismo, indica que esa reducción del 20 por ciento de las emisiones provocará una subida en el precio de la luz y del suministro del gas de un 16 por ciento en Alemania.
El estudio advierte de la necesidad de que la UE cuente con el apoyo de Estados Unidos y de los países emergentes como Brasil, China y la India en su lucha contra el cambia climático.
Con la contribución única de la UE, las emisiones previstas para el periodo entre 2010 y 2020 sólo se reducirían en un 1,7 por ciento, según la consultora.
El informe asegura que con el compromiso de estos países se reducirían en gran medida las inversiones que los Veintisiete deberán hacer para frenar el calentamiento global.
"Sin un amplio acuerdo climático posterior a 2012, en el que todos los países acuerden medidas obligatorias y efectivas, en 2030 las emisiones de dióxido de carbono habrán duplicado las de 1990". EFECOM
nvm/gc/lgo