Quito, 15 nov (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó hoy que la reincorporación de su país a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene grandes ventajas y mencionó entre ellas al acceso a fuentes de financiación de los países miembros.
Correa, que hoy viajó a Asia para una gira en la que se incluye su participación en la III Cumbre de la OPEP, consideró que el retorno de su país a esa organización le significa, además, "acceder a información privilegiada sobre asuntos petroleros".
"Fue un grave error retirarnos de ella (OPEP), debido a una visión neoliberal que quería destruir todo lo que significa acción colectiva", indicó el jefe de Estado, un economista de 44 años.
Correa suscribió hoy un decreto ejecutivo que considera como "una política de Estado" el reingreso del Ecuador a la OPEP.
El jefe de Estado viajó a Asia para iniciar una gira que lo llevará a Arabia Saudí, donde rubricará el reingreso de su país en la OPEP, y también a China e Indonesia, donde pretende abrir puertas a las relaciones comerciales, financieras y turísticas.
Para su reincorporación a la OPEP, Ecuador tendrá que abonar, en un plazo de tres años, 4,7 millones de dólares en concepto de cuotas no pagadas desde que hace 15 años dejó la organización, aunque no formalizó su marcha.
En el decreto de hoy, Correa indicó al Ministerio de Economía que en los presupuestos del 2008, 2009 y 2010 ubique los recursos para el pago de cuentas pendientes que el país tiene con la OPEP.
Correa viajó en un vuelo comercial en compañía del ministro de Economía, Fausto Ortiz; del ministro de Relaciones Exteriores en funciones, Rafael Paredes, y de la secretaria General de Comunicación, Julia Ortega. EFECOM
sm/lgo