Empresas y finanzas

Presidente Correa exige para Ecuador 99% beneficios del petróleo

Lorca (Murcia), 19 oct (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, exigió hoy para su país el 99 por ciento de los beneficios extraordinarios de las petroleras tras cuadruplicarse el precio de crudo, porque "esa ganancia debe ir al dueño del recurso".

Lo explicó en la conferencia de prensa que hoy ofreció durante su visita a Lorca, donde a preguntas de los periodistas sobre la situación de la empresa Repsol dijo "habría que hablar con el gerente, y que le enseñe el estado financiero. Pero creo que le ha ido muy buen porque el petróleo ha sido un negocio redondo".

Explicó que su Gobierno, "de acuerdo a la Ley y a la Constitución", exige la ganancia extraordinaria de las petroleras producto de los altos precios del crudo porque "el petróleo y todo los recursos del subsuelo son del pueblo ecuatoriano".

Añadió que los contratos con las petroleras, que están en vigencia desde el inicio de la década de 1990, "no se han tocado" y recordó que establecían rentabilidades para las empresas del 25 por ciento "pero esos contratos se firmaron con un precio del barril de 16 dólares y ahora es de 80 dólares".

Criticó que de esas ganancias extraordinarias "hasta el 2006 todo se lo llevaban las compañías y había algunas que tenían rentabilidades de hasta el 250 por cien, y ya amortizaron hace rato su inversión".

Sobre las operadoras de telefonía móvil dijo que en Ecuador las que tienen la mayor parte del mercado son Telefónica, a través de Movistar, y Porta Celular y abundó en que "con Telefónica estamos muy satisfechos y muy contentos".

Recordó que la multinacional española tiene la tercera parte del mercado que Porta Celular "pero pagan el triple de impuestos" mientras que sostuvo que con Porta Celular su Gobierno "sí tiene grandes reparos".

Correa dijo :"no habrá problema con la renovación de la concesión para Movistar, porque ha cumplido con sus trabajadores, con sus usuarios y con el pago de impuestos" y "esta clase de inversión extranjera es más que bienvenida".

El mandatario ecuatoriano opinó que "obviamente a la que no cumple, para la que ni siquiera paga impuestos, habrá que revisar seriamente si conviene o no al país revisar la concesión". EFECOM

adm/cg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky