Empresas y finanzas

PE reclama ayudas para los pescadores atún rojo durante los periodos de veda

Estrasburgo (Francia), 15 nov (EFECOM).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha exigido hoy que los pescadores de atún rojo reciban compensaciones financieras durante los períodos de veda y ha rechazado que se permitan excepciones al peso mínimo de capturas, como las previstas para el Golfo de Vizcaya.

La Eurocámara ha apoyado en un informe trasponer a las leyes comunitarias el plan de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) con recortes para solucionar la situación crítica de las poblaciones de atún rojo en el océano Atlántico oriental y en el mar Mediterráneo.

El plan establece un recorte progresivo de las capturas de hasta el 20% en 2010 respecto a 2006, así como el aumento de la talla mínima de 10 a 30 kilogramos -aunque se permiten excepciones-.

En este plan se exige un periodo de veda para los palangreros desde el 1 de junio hasta finales de año, y para las redes de cerco desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, así como el incremento de las medidas de control para luchar contra la pesca ilegal.

En estos momentos la flota de la UE no puede pescar atún porque la Comisión Europea (CE) decidió interrumpir la pesquería ya que dos países (Francia y Italia) habían admitido que superaron sus cuotas.

El PE ha exigido que los pescadores (personal embarcado y armadores) reciban compensaciones financieras durante los períodos de veda, procedentes del Fondo Europeo de Pesca y cuestiona, en el informe si se ha evaluado el impacto socioeconómico de reducir la pesca de atún rojo.

Respecto al peso mínimo, el plan prevé excepciones para las capturas con fines de cría en el Mar Adriático, donde el límite se fija en 8 kilogramos y para y los barcos de palangre, curricán y cebo vivo del Golfo de Vizcaya, que es una pesquería tradicional de España, Portugal y Francia, donde el mínimo será de 6,4 kilos.

El Parlamento ha rechazado esas exenciones, ya que consideran que las poblaciones del Mediterráneo y del Atlántico "forman una unidad".

La Eurocámara está a favor del aumento a 30 kilogramos del peso mínimo de las capturas, siempre y cuando se aplique a todas las flotas, para evitar "distorsiones de la competencia entre los pescadores".

El pleno ha respaldado enmiendas del PP y del PSOE para que cada país elabore un plan de pesca, que garantice un número de buques y un esfuerzo pesquero más acorde con la cuota de esta especie que le corresponde y más adaptado a las capturas nacionales, según informan ambos partidos.

La eurodiputada popular Carmen Fraga manifestó, en un comunicado, que el plan de recuperación "no es tan ambicioso como debería, pero con su aprobación el Parlamento Europeo da un gran paso y envía un mensaje, por primera vez muy claro, a los responsables de la sobre-pesca de esta especie".

Por su parte, la socialista Rosa Miguélez valoró en un comunicado el voto de hoy y se refirió a algunas medidas del plan como la ampliación de las vedas, la reducción progresiva de cuota o la estricta reglamentación a la que se someterán los atunes destinados a jaulas de engorde. EFECOM

ms/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky