Telefónica ha alcanzado un acuerdo con el fondo de capital riesgo Nazca para comprar Acens, empresa que desarrolla su actividad en el negocio de los data center y alojamientos de servicios online para pymes y autónomos. Así lo ha informado la compañía, que no aporta más detalles de la operación.
Diversas fuentes próximas a las negociaciones aseguraron ayer a este periódico que la operación rondará los 75 millones de euros, un precio inferior a las valoraciones realizadas hace más de un año entre los propietarios de la firma de servicios de alojamiento y el grupo de telecomunicaciones.
De esa forma, Telefónica da un paso de gigante en el universo del cloud computing (servicios a través de la infraestructura de Internet) con una compañía líder en su sector, con presencia en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.
Para el presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, esta adquisición demostrará la apuesta de la compañía por el "cloud computing" y mejorará su cartera de servicios en el segmento pymes, complementando la propuesta de valor respecto del entorno competitivo.
Proyecto de escala global
Con la ayuda de Acens, Telefónica dispondrá de la mejor experiencia para poner el marcha la concentración de su centenar de data centers distribuidos por todo el mundo en sólo seis grandes centros, dos de ellos situados en Europa (Alcalá de Henares y Praga) y los cuatro restantes en Latinoamérica, con presencia asegurada en Brasil y México.
En el proceso de integración de recursos, el grupo que preside César Alierta prevé invertir cerca de 1.500 millones de euros.
Acens ha adquirido en los últimos años cuatro compañías que eran líderes en sus respectivos segmentos de actividad, como es el caso de Hostalia, Veloxia, Ferca y Centrodedatos.