Madrid, 14 nov (EFECOM).- El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, reiteró hoy que las tarifas domésticas de la luz "van a subir en línea con el IPC" el próximo mes de enero, a pesar de la recomendación de la Comisión Nacional de la Energia (CNE), que propone incrementos de entre el 19 y el 30 por ciento.
Estas declaraciones, efectuadas tras inaugurar unas jornadas sobre energía eólica organizadas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), se suman a lo que han señalado el ministro de Industria Turismo y Comercio, Joan Clos, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Nieto explicó en declaraciones a los medios de comunicación que la estrategia del Ministerio es "ir reduciendo el déficit (tarifario) poco a poco".
El denominado déficit de tarifa se produce cuando los ingresos obtenidos mediante las tarifas reguladas son insuficientes para cubrir los costes del sistema eléctrico.
Los planes del Gobierno son evitar la generación de déficit de tarifa mediante la reducción de algunos costes reconocidos en el recibo de la luz e incrementos para los hogares en línea con la subida del IPC antes de la desaparición de las tarifas reguladas, prevista para enero de 2009.
Según publica hoy El País, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha enviado un informe al Ministerio de Industria en el que indica que las tarifas eléctricas deben aumentar entre un 19,6 y un 30,9 por ciento el próximo mes de enero, si se pretende que el recibo de la luz recoja todos los costes y no haya déficits.
En septiembre pasado, con motivo de la revisión tarifaria para el último trimestre, la CNE, que en este asunto tiene una función consultiva, mostró su oposición a la congelación adoptada por el Gobierno y recomendó que se subieran lo suficiente como para reflejar los costes reales de la energía.
El titular de Industria, Joan Clos, reiteró ayer mismo que las tarifas eléctricas de los consumidores domésticos subirán en enero "en el entorno de la inflación". EFECOM
nur-apc/txr
Relacionados
- Solbes insiste que vivienda vuelve a la normalidad tras "algunos excesos"
- Economía/Energía.- Clos insiste en que la tarifa la luz subirá al ritmo del IPC el próximo año
- FMI insiste España será uno de los países más notará endurecimiento crédito
- UE insiste en su reforma del algodón pese a fallo contrario de justicia
- BHP Billiton insiste en su oferta de compra de Rio Tinto