Empresas y finanzas

Se abre huelga de trenes, con atisbo de diálogo para que acabe cuanto antes

París, 13 nov (EFECOM).- La huelga en la empresa nacional de ferrocarriles empezó esta noche en Francia y debe extenderse mañana al transporte público urbano en París y al sector energético, en medio de intentos de diálogo para que el paro dure lo menos posible.

La huelga fue convocada por siete de los ocho sindicatos de la empresa de ferrocarriles, SNCF, desde las 19.00 hora GMT para un período inicial de 24 horas, prorrogable de forma ilimitada, en protesta contra la reforma de su régimen de pensiones que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y su Gobierno conservador están resueltos a llevar a cabo.

Está previsto que mañana se unan al movimiento los trabajadores de la empresa de transporte público de París, RATP, y de la eléctrica EDF y la gasista GDF, cuyos asalariados también gozan de regímenes especiales de pensiones.

El paro convocado se ha traducido en la anulación de todos los trenes nocturnos esta misma noche y amenaza con hacer del miércoles un día negro para los viajeros, ya que circulará en promedio menos de la cuarta parte de los trenes en todo el país y, en París, sólo uno de cada diez metros, tranvías y autobuses.

Pero el panorama de bloqueo en este pulso entre los sindicatos y la voluntad de Sarkozy de llevar a cabo sus reformas pareció abrirse levemente esta noche, con una nueva propuesta del líder del sindicato Confederación General del Trabajo (CGT), Bernard Thibault, a la que respondió el Gobierno de inmediato.

Thibault, que hasta ahora reclamaba una negociación global tripartita -Gobierno, empresas y sindicatos-, propuso al ministro de Trabajo, Xavier Bertrand, que se abran "ciclos de negociación" con representantes del Estado y los directivos empresa por empresa, sobre un período de un mes.

"La huelga podría ser acortada si el Gobierno muestra que quiere abordar las cosas en un marco tripartita", indicó Thibault.

En respuesta a la disposición del líder de la CGT a "entrar en la negociación", el primer ministro, François Fillon, ha pedido a Bertrand que de aquí a mañana por la mañana se reúna con el resto de los sindicatos.

El objetivo es "recoger sus propuestas y ver cómo se puede hacer que se pare esta huelga lo antes posible e iniciar el ciclo de negociaciones en las empresas", dijo Fillon en el telediario de la cadena "TF1", y precisó que había tomado esa decisión con Sarkozy.

Al mismo tiempo, Fillon reiteró que la reforma de los regímenes especiales de pensiones -que concierne a medio millón de activos- es "absolutamente necesaria". EFECOM

al/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky