Este resultado supera con creces la previsión de consenso de los analistas de 6.810 millones de euros.
MADRID (Thomson Financial) - Telefónica SA se anotó entre enero y septiembre de 2007 un beneficio neto de 7.848 millones de euros, con una progresión del 51% frente a 5.198 millones contabilizados en el mismo periodo de 2006, gracias al buen comportamiento de su negocio y a la inclusión de plusvalías.
En el segundo trimestre, Telefónica contabilizó una plusvalía de 1.296 millones por la venta de Airwave, mientras en el tercero la desinversión en Endemol le dejó un extraordinario de 1.368 millones.
El OIBDA (resultado bruto de explotación) de nueve meses se elevó un 24,5% a 18.248 millones, mientras los analistas esperaban unos 17.980 millones.
Las ventas crecieron de 38.704 a 42.014 millones, es decir un 8,6% interanual.
Su base de clientes de móviles aumentó un 15,7% a 160,2 millones, mientras que el total de accesos del grupo ascendió a 218,5 millones, un 11,6% más.
Los accesos minoristas de banda ancha registran un crecimiento del 32,1% hasta 9,6 millones de conexiones, mientras en televisión de pago el aumento es del 59% a 1,4 millones.
Por zonas geográficas, Telefónica España mejora su base de clientes un 5,3% a 45,6 millones de accesos, gracias al negocio de móviles impulsado por la campaña de este verano y un menor número de cancelaciones), a la banda ancha con una cuota de mercado ligeramente superior al 56%, y a la contención en la pérdida de líneas fijas (la caída interanual se mantiene respecto a junio de 2007 en el 0,7%).
Telefónica Latinoamérica se acelera el crecimiento de los accesos totales un 14,9% interanual a 126,5 millones de clientes gracias a un repunte en móviles del 20,2% hasta más de 94,7 millones. En banda ancha, la base de clientes aumentó un 34,4% hasta 4,7 millones de accesos, mientras en televisión de pago cuenta ya con 880.000 usuarios (en Perú, Chile, Colombia y desde el tercer trimestre en Brasil).
Telefónica O2 Europa registró entre enero y septiembre un crecimiento del 7,8% en su base de clientes hasta 40,7 millones, gracias al negocio celular, especialmente con contrato.
Los ingresos de Telefónica Latinoamérica crecieron un 12,6%, en Telefónica España un 4,9% y en Telefónica O2 Europa un 4,9%.
En su nota, Telefónica reitera sus objetivos para 2007 con crecimientos en ingresos de entre 8-10% y en OIBDA de entre 10 y 13%.
En lo que respecta el flujo de caja libre generado por el grupo a 30 de septiembre de 2007, la cifra asciende a 5.959 millones de euros, de los cuales 1.797 y 1.425 millones de euros se dedicaron a compras de autocartera y reparto de dividendo. Además precisa que 587 millones se destinaron fundamentalmente a programas de reducción de plantilla.
La deuda se redujo por su parte de 52.239 a 44.004 millones. Las inversiones en capex cayeron un 0,8%, por el efecto divisa, a 5.027 millones, mientras su objetivo para todo el año es de 8.100 millones.
Telefónica celebra a las 16.00 una teleconferencia en la que los analistas estarán atentos a cualquier novedad sobre operaciones pendientes como la subida de participación en China Netcom o el pulso que mantiene con Portugal Telecom en la brasileña Vivo.
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/tg/rm/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Telefónica mejora neto en 9 meses un 51% a 7.848 mln eur y supera previsiones
- Allianz mejora su beneficio un 21% en el tercer trimestre y supera las previsiones
- T-mobile impulsa los resultados de Deutsche Telekom, que supera previsiones
- BNP Paribas mejora su beneficio un 21% y supera las previsiones
- Adidas supera previsiones en 3TR gracias a menores costes