Santiago de Chile, 9 nov (EFECOM).- El presidente colombiano, Alvaro Uribe, criticó hoy la oposición manifestada por la aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia.
"Eso es muy grave. Es una imperdonable incomprensión contra Colombia", dijo Uribe a los periodistas a la puerta del hotel en el que se encuentra antes de dirigirse al centro de convenciones Riesco para participar en la Cumbre Iberoamericana.
En un comunicado, Hillary Clinton dijo que se opone a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Colombia, Panamá y Corea del Sur, a pesar de que ha apoyado el acuerdo recién aprobado con Perú.
La senadora por Nueva York ya se había pronunciado con anterioridad en contra de un tratado comercial con Corea del Sur, pero no había manifestado aún su oposición sobre los otros dos acuerdos pendientes de ser confirmados por el Congreso de Estados Unidos.
Las declaraciones de Clinton se producen pocas horas después de que la Cámara de Representantes aprobara el TLC con Perú con 285 votos a favor y 132 en contra.
En un comunicado, la senadora afirmó que apoya este acuerdo, promovido por la Casa Blanca como un antídoto a la pobreza en la región y un instrumento de seguridad nacional.
"Tiene protecciones laborales y medioambientales muy fuertes. Este acuerdo incorpora importantes avances en materia de los derechos de los trabajadores e iguala el terreno con los trabajadores estadounidenses", aseguró.
Sin embargo, Clinton dijo que se opondrá a los tratados bilaterales que el Gobierno impulsa con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
"Estoy muy preocupada por la historia de violencia contra los líderes sindicalistas en Colombia", explicó. "Y mientras que el presidente de la Asamblea Nacional de Panamá siga siendo un fugitivo de la justicia estadounidense, no puedo apoyar este tratado", agregó.
En el caso de Corea del Sur, el tratado comercial no crea "un terreno igualado" para fabricantes automovilísticos estadounidenses, argumenta la senadora demócrata.
Bajo este escenario, Clinton adelantó que votará en contra de estos tres acuerdos bilaterales. EFECOM
ed/nr/mdo