
Berlín, 9 nov (EFECOM).- La organización ecologista World Wide Found (WWF) acusó hoy a las flotas pesqueras de España y Francia de superar con creces sus respectivas cuotas de pesca de atún rojo en el Mediterráneo y conducir a esta especie a la extinción.
"Pese a las advertencias formuladas desde hace años continúa el drama en torno al atún rojo. La política ha fracasado. La población del mas majestuoso pez de los océanos mundiales se encuentran ante el colapso. Ahora solo ayudaría una moratoria", señala un comunicado difundido por la central de WWF en Hamburgo.
La organización ecologista denuncia que España ha exportado en lo que va de año casi 9.000 toneladas de atún, pese a que oficialmente solo ha pescado la mitad de esa cantidad.
Asimismo revela que Francia ha reconocido haber superado en no menos de un 80 por ciento la cuota de pesca de unas 5.500 toneladas de atún que le había sido adjudicada oficialmente para este año por la Unión Europea.
"La industria pesquera y los políticos ignoran los acuerdos políticos y los consejos científicos. El atún es exterminado a la manera del salvaje Oeste", afirma el comunicado de WWF.
Recuerda también que la Unión Europea admitió en setiembre pasado que la flota comunitaria había rebasado ya en un 25 por ciento las cuotas globales de pesca de atún, por lo que decidió suspender ese tipo de capturas.
Añade que los 45 Estados miembros de la Comisión para la Protección del Atún Atlántico (ICCAT) acordaron para 2007 unas cuotas de pesca de esa especie de 29.500 toneladas, casi el doble de lo recomendado por los científicos de la propia comisión.
WWF destaca que, partiendo únicamente de las capturas calculadas para los pesqueros españoles y franceses, la cifra es en realidad mucho mayor.
"Los buques pesqueros realizan ya sus capturas en los bancos infantiles del atún y destruyen la base para la recuperación de la especie", afirma la organización ecologista, que exige "una veda total" para la pesca de atunes hasta que su población se normalice. EFECOM
jcb/ltm