FRANCFORT, 8 (EP/AP)
El gigante informático estadounidense Apple lanzará su nuevo producto estrella en Europa, el iPhone, el próximo viernes, cuando se estrenará en Alemania y Reino Unido, cuatro meses después de su lanzamiento en Estados Unidos.
El sofisticado dispositivo, que fusiona telefonía móvil con reproductor musical y navegador on-line, será distribuido por T-Mobile, filial móvil de Deutsche Telekom, en Alemania y por O2, filial de Telefónica, en Reino Unido.
Los consumidores británicos pagarán por el iPhone 269 libras (386 euros) por el modelo de 8 gigas de memoria, cerca de 67 dólares (45 euros) más que en EEUU. En Alemania, el aparato costará 399 euros.
El iPhone tuvo una gran acogida en Estados Unidos desde su estreno el pasado verano con unas ventas de 1,4 millones de unidades desde su debut, el pasado 29 de junio.
El presidente de Deutsche Telekom, Rene Obermann declaró a la cadena televisiva CNBC que la demanda prerregistrada para el teléfono en Alemania es bastante elevada.
"No podemos proporcionar predicciones exactas, pero los registros en nuestra web me permiten creer que navidad será un periodo de sólidas ventas", declaró el ejecutivo, que precisó que la el auténtico interrogante será si se disponen de suficientes aparatos para satisfacer la demanda.
En Reino Unido, Apple, O2 y Carphone Warehouse están contratando más personal en un esfuerzo por atender la demanda prevista, pero según lo estimado, el iPhone" no levantará tanta pasión en el consumidor europeo comparado con Estados Unidos.
El próximo país europeo que acogerá el lanzamiento del iPhone será Francia, donde France Telecom lo venderá a través de su filial Orange a partir del próximo 29 de noviembre.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CE autoriza a IPH y PSA a crear una empresa para operar una terminal de contenedores en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Codorníu refuerza su posición en Reino Unido con la distribución de vinos chilenos y argentinos
- Economía/Empresas.- BT producirá energía eólica para cubrir el 25% de las necesidades de Reino Unido antes de 2016
- Economía/Empresas.- BT quiere entrar en energía eólica y producir el 25% de la electricidad de Reino Unido
- Economía/Empresas.- Zeltia realiza la primera venta comercial de Yondelis en Alemania y Reino Unido