LONDRES, 22 (EUROPA PRESS)
El grupo British Telecom (BT) pretende introducirse en el negocio de la energía eólica con el propósito de generar hasta el 25% de las necesidades actuales de energía eléctrica de Reino Unido antes de 2016, informó hoy la compañía en un comunicado.
La compañía británica señala que el proyecto constituye la mayor iniciativa para generar energía eólica fuera del sector energético de Reino Unido, y que tendrá un coste superior a 20 millones de libras (28,6 millones de euros).
Los parques eólicos de BT podrían generar un total de 250 MW de electricidad, suficiente para cubrir las necesidades de 122.000 hogares o de una ciudad del tamaño de Coventry.
Además, esto evitaría la emisión de 500.000 toneladas de carbono a la atmósfera cada año, lo que equivale a 250.000 trayectos de ida y vuelta en avión a Nueva York.
La iniciativa, que forma parte de la estrategia de BT para reducir las emisiones de carbono del grupo, atraerá tanto financiación externa como socios de energías renovables.
BT está identificando posibles zonas para instalar los parques para poder comenzar a producir energía eólica a partir de 2012, y ya ha solicitado permisos para hacer pruebas en la estación del satélite terrestre de Goonhilly en Cornwall, en la estación de radio de Wideford Hill en Orkney y en la de Scousburgh en Shetland.
Aunque todavía se desconoce la ubicación definitiva de los parques eólicos, se conoce que tendrán una capacidad total de 100 megavatios (MW) hasta 2012, y que se ampliarán 150 MW más hasta 2016.
El director financiero de BT, Hanif Lalani, se mostró muy satisfecho de la iniciativa y subrayó que hay "una necesidad urgente en la industria de reducir las emisiones de carbono con fórmulas que tengan sentido para el negocio".
BT es uno de los principales consumidores de electricidad en el Reino Unido, con un consumo anual cercano al 0,7% del total de la energía suministrada.
Relacionados
- Diversificación: BT desarrollará parques eólicos en Reino Unido
- Economía/Consumo.- El comité asesor de la CE aprueba rebajar restricciones al Reino Unido por la fiebre aftosa
- FRANCIA, ALEMANIA Y REINO UNIDO piden más transparencia de mercados
- Economía/Motor.- Visteon vende a la canadiense Linamar su mayor fábrica en Reino Unido
- Economía/Macro.- La economía de Reino Unido se acelera en el tercer trimestre al 3,3% interanual