Moscú, 6 nov (EFECOM).- La compañía rusa Gazprom y la neerlandesa Gasunie firmaron hoy en Moscú un acuerdo para la participación de esta última en el tendido del Gasoducto de Europa del Norte (NEGP), que suministrará gas a Alemania, entre otros países.
Gasunie participará con un 9 por ciento, porcentaje que le cederán las alemanas E.ON Ruhrgas y BASF, que actualmente cuentan con un 24,5 por ciento, aseguró Alexéi Miller, presidente de Gazprom, citado por la agencia oficial Itar-Tass.
Hasta ahora, el consorcio Nord Stream AG, operador del gasoducto, estaba integrado por Gazprom (51%), monopolista del sector del gas en Rusia, así como por las ya citadas compañías alemanas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró satisfecho con la firma del acuerdo y declaró que la "participación de la compañía holandesa en el proyecto del NEGP lo convierte en un proyecto verdaderamente multilateral y, evidentemente, mejora las condiciones para su realización".
Por su parte, el primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, que se encuentra de visita en Rusia, señaló que el acuerdo "pone de relieve nuevamente la importancia de las relaciones en materia de consumo y seguridad energéticas entre Rusia y la Unión Europea".
En tanto, el presidente de Gazprom señaló que la participación de la compañía holandesa en el proyecto de Nord Stream es un paso muy importante para garantizar la seguridad energética en Europa en un futuro.
"Hemos dado un paso adelante en el desarrollo de nuestras relaciones comerciales. Es importante no sólo para nuestra compañía, sino también para toda Europa, ya que la demanda de gas es elevada, y la producción en Europa disminuye", señaló Marcel Kramer, presidente de Gasunie.
El NGEP permitirá a Rusia suministrar gas directamente a Europa sin verse obligada a depender de las condiciones de tránsito por terceros países.
El tendido terrestre, de 917 kilómetros de largo, enlaza las ciudades rusas de Griazovets y Viborg (costa báltica), mientras el submarino, que tiene un ramal hasta Suecia, cruzará el Báltico hasta llegar al puerto alemán de Greifswald, tras recorrer 1.198 kilómetros.
Este tramo marítimo proseguirá después por tierra hasta Holanda y cruzará el Canal de La Mancha para abastecer con gas ruso al Reino Unido. EFECOM
egw/io/jlm
Relacionados
- Schroeder presidirá en Sochi reunión de consejo de gasoducto Europa del norte
- Gasoducto de Europa del Norte eludirá Estonia y pasará por aguas finlandesas
- Rusia llama a Estonia a no bloquear el tendido Gasoducto de Europa del Norte
- Gazprom comenzará a bombear gas por Gasoducto de Europa del Norte en 2010
- Gasoducto de Europa del Norte altera itinerario por cuestiones ecológicas