El presidente de GM se muestra optimista sobre el futuro de la fábrica aragonesa en la celebración de su 25 aniversario
ZARAGOZA, 5 (EUROPA PRESS)
Los directivos de General Motors aseguraron hoy, durante los actos de celebración del vigésimo quinto aniversario de la planta de Figueruelas (Zaragoza), que las externalizaciones son necesarias para preservar el futuro de la fábrica.
Así lo manifestó hoy el presidente y consejero delegado de General Motors España, Antonio Pérez Bayona, quien explicó que la evolución de los mercados y la dinámica de la globalización requieren cambios, no fáciles de aceptar, pero totalmente necesarios para preservar el futuro de la planta zaragozana. "Hasta este momento, siempre hemos sido capaces de buscar soluciones con los trabajadores y con este espíritu de diálogo y búsqueda constructiva estaremos en condiciones de superar los retos que se nos presenten", indicó.
Por su parte, el presidente de General Motors, Rick Wagoner, afirmó que las externalizaciones son algo generalizado en el sector automovilístico y que su única finalidad es mejorar la competitividad de la compañía. De todas formas, añadió que lo están haciendo de "una manera positiva y siempre velando por los trabajadores".
El vigésimo quinto aniversario se celebró en la misma planta de Figueruelas, en un acto al que asistieron el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, el presidente consejero delegado de General Motors, Rick Wagoner, el presidente de GM Europe, Carl Peter Forster, el consejero delegado de GM España, Antonio Pérez Bayona y el embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, entre otras autoridades.
FELICITACION DEL REY.
Con motivo del aniversario, la fábrica sacó de la línea de producción un Opel Corsa C'mon que fue donado a la comunidad psicoterapéutica 'La Encina', una organización benéfica dedicada a la atención a personas sin hogar y con discapacidad mental. Además, el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, descubrió una placa conmemorativa y el consejero delegado de GM España leyó la felicitación del Rey don Juan Carlos.
El presidente de GM Europe, Carl Peter Forster, señaló que la planta de Figueruelas es todo un "éxito" por "la alta calidad de los productos y la capacidad de fabricar tres modelos en la misma planta" --el Corsa, el Meriva y el Combo--. "Es la única planta de GM en Europa con dos líneas de producción independientes y tres modelos de vehículos", ha señalado.
Asimismo, resaltó que el coche que se fabrica en Figueruelas "es un vehículo incomparable en material según los estudios alemanes realizados. Esta planta es líder en calidad". Desde el año 1982 se han fabricado nueve millones de coches y actualmente de las 174 plantas que tiene GM en todo el mundo, la fábrica de Figueruelas es la que tiene asignada mayor volumen de producción con 2.100 coches diarios.
Por otro lado, Carl Peter Forster elogió el espíritu de equipo de todas las personas involucradas en la fábrica y ha agradecido en nombre de GM Europe "la visión de futuro de las autoridades españolas a nivel nacional, regional y local, a los proveedores y distribuidores españoles, a los clientes y, por supuesto, a todos mis compañeros de GM Opel de aquí".
OPTIMISMO PARA EL FUTURO.
Respecto al futuro de General Motors en Figueruelas, Wagoner se mostró optimista al señalar que la calidad y la producción de los primeros 25 años han sido "muy buenos" y que espera que la planta siga en la misma línea. "Estamos muy contentos con el mercado de España porque nuestros productos se compran aquí", añadió, pata recordar que la próxima generación de Meriva se lanzará desde Figueruelas.
Además, agradeció su presencia a las autoridades locales y nacionales y se ha referido a la dedicación de la planta de Figueruelas para construir buenos coches. "He tenido la fortuna de visitarla varias veces a lo largo de estos años, y siempre me ha impresionado el orgullo, el compromiso y la capacidad de sus empleados", dijo.
El futuro del modelo Combo se decidirá el próximo año. Wagoner ha señalado que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto, aunque las posibilidades son varias. Por un lado, que este modelo "se fabrique en Figueruelas como hasta ahora o que, por el contrario, se produzca con un socio que podría ser Renault".
El Opel Corsa seguirá fabricándose en España y en Alemania, aunque no se descarta por parte de GM abrir una tercera planta que elabore este modelo. El consejero delegado de GM en España, Antonio Pérez Bayona, explicó que "gran parte del éxito de la planta ha sido posible gracias al Opel Corsa". Y es que la cuarta generación del Corsa, con más de 11 millones de unidades vendidas, es uno de los coches pequeños de mayor éxito en toda Europa.
COMPROMISO DEL GOBIERNO.
El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, reafirmó --después de un pequeño lapsus en el que ha confundido a General Motors con Ford-- el compromiso del Gobierno con la industria automovilística. La buena evolución de esta industria, y de GM en concreto, "depende también del impulso de infraestructuras ferroviarias, aeroportuarias por parte del Gobierno central y del autonómico. Por esto mismo, Clos agradeció al Gobierno de Aragón "el esfuerzo para mejorar la capacidad logística que hace que se mantenga el liderazgo de estas industrias".
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, rememoró la gran transformación que ha vivido la Comunidad aragonesa desde que comenzó la actividad de GM en Aragón. "En este progreso ha tenido mucho que ver la planta de Opel, ya que ha creado empleo y un crecimiento en la investigación y desarrollo en la misma planta. A esto hay que sumarle el centenar de empresas que sirven a GM y que asciende el número de puestos de trabajo".
Actualmente, la planta zaragozana cuenta con unos 8.000 empleados, a los que hay que añadir los 5.355 trabajadores de 58 empresas proveedoras de primer nivel y el empleo generado por estas empresas en sus suministradores.
General Motors ha modernizado la planta en los dos últimos años, con unas inversiones de 660 millones de euros en la nave de prensas y en la nueva nave de pinturas. Desde su inauguración en 1982, de esta fábrica han salido, 8.059.916 Corsa, 831.604 unidades de Meriva, 51.054 Combo, 250.728 Tigra, 153.908 Kadett y 52.731 Astra.
Relacionados
- General Motors en España: hoy se cumplen 25 años de la llegada del 'gigante' de la Automoción
- Economía/Motor.- El XV aniversario de la planta de General Motors en Figueruelas estará presidido por Clos e Iglesias
- Economía/Motor.- General Motors celebra el 25 aniversario de la producción del Opel Corsa en la planta de Figueruelas
- Economía/Motor.- La planta de General Motors de Figueruelas (Zaragoza) logrará un récord de producción en 2007
- Economía/Motor.- La planta de General Motors en Figueruelas comienza a producir el Opel Combo