Madrid, 5 nov (EFECOM).- Valencia, Canarias y Madrid son las Comunidades Autónomas que más han aumentado las ventas de vehículos de ocasión en los últimos nueve meses, con crecimientos del 10, 9,5 y 8,8 por ciento respectivamente.
Según el informe de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), la comunidad de Madrid sigue a la cabeza con unas ventas de vehículos en el mercado de ocasión de 208.300 unidades de enero a septiembre, seguida de la comunidad catalana que alcanzó los 199.100 vehículos de ocasión vendidos.
Andalucía y la Comunidad Valenciana se sitúan en tercer y cuarto lugar en este ránking, con 196.100 y 136.400 vehículos de ocasión comercializados entre enero y septiembre.
La única Comunidad Autónoma que ha registrado un descenso en este sector de ventas fue Aragón, que cayó un 0,8 por ciento, en contra de la tendencia de este mercado que aumentó su volumen de negocio el 6,7 por ciento en los nueve primeros meses del año, respecto al mismo período de 2006.
De los datos de Ganvam se desprende que el número total de ventas de turismos de ocasión hasta el mes de septiembre fue de 1.229.000 vehículos frente a los 1.152.000 registrados el año pasado. El volumen de negocio se estima en el 9,8 por ciento más que en el mismo período de 2006.
Asimismo, en los nueve primeros meses de 2007 se registró un incremento en las ventas de turismos con más antigüedad, el 43 por ciento del total de transferencias efectuadas se realizaron sobre vehículos con más de 8 años, debido según Ganvam, a la modificación del Plan Prever y al aumento de compradores del colectivo de inmigrantes.
Los vehículos seminuevos, con menos de tres años de antiguedad, representaron el 31 por ciento del mercado y procedieron de flotas de renting, rent a car o de kilómetro cero.
Otro dato que destaca el informe sobre el mercado de turismo de ocasión durante el período enero-septiembre es el aumento de ventas de vehículos de ocasión de los segmentos medio alto y alto, que creció dos y cuatro puntos respectivamente frente al mismo período de 2006.
Asimismo, España se sitúa por debajo de otros países europeos en cuanto a la relación entre ventas de vehículos de ocasión y nuevos, lo que según Ganvam, demuestra que todavía hay margen de crecimiento de este mercado a corto plazo.
Reino Unido es el país con porcentaje más elevado (el 3,5) de ventas de vehículos de segunda mano sobre la ventas de vehículos nuevos, seguido de Francia (con el 2,4 por ciento), Alemania (el 2 por ciento) y Portugal (el 1,8 por ciento).
España ocupa la quinta posición y del total de ventas de vehículos nuevos el 1,1 por ciento son turismos de ocasión.
Ventas de vehículos de ocasión por Comunidades Autónomas
----------------------------------------------------------
Comunidad Autónoma En-Sep.07 En-Sep.06 %VAR
----------------------------------------------------------------
Andalucía 196.100 184.000 6,6
Aragón 37.500 37.800 -0,8
Asturias 27.900 27.100 3,0
Baleares 31.700 30.300 4,6
Canarias 48.300 44.100 9,5
Cantabria 13.200 12.400 6,5
Castilla-La Mancha 60.500 56.200 7,7
Castilla y León 59.000 56.200 5,0
Cataluña 199.100 184.800 7,7
Ceuta+Melilla 3.800 3.600 5,6
Extremadura 28.400 27.600 2,9
Galicia 65.100 61.200 6,4
La Rioja 8.600 8.200 4,9
Madrid 208.300 191.400 8,8
Murcia 38.800 37.300 4,0
Navarra 16.400 16.000 2,5
País Vasco 49.900 49.800 0,2
C.Valenciana 136.400 124.000 10,0
----------------------------------------------------------------
TOTAL 1.229.000 1.152.000 6,7
Ventas de vehículos de ocasión por segmentos
---------------------------------------------
SEGMENTOS 2007 2006
---------------------------------------------------
Segmento Bajo (B) 48% 51%
Segmento Medio Bajo 35% 38%
Segmento Medio Alto 10% 8%
Segmento Alto 7% 3%
EFECOM
rdm/jma
Relacionados
- El Madrid golea 5-1 al Valencia y sigue líder
- El Madrid golea 5-1 al Valencia
- El Madrid golea 5-1 al Valencia y continúa líder
- Economía/AVE.- El PSOE cree "inevitables" las "molestias" por las obras, que también se dan en Valencia y en Madrid
- Economía/Turismo.- Los hoteles de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla aumentaron sus precios en agosto