Empresas y finanzas

Citigroup comunica la dimisión de su presidente y pérdidas mucho mayores de lo anunciado

Charlesw Prince, ex-consejero delegado de Citigroup Fuente: Bloomberg

CITIGROUP

21:59:57
71,41
-0,31%
-0,23pts

Citigroup, primer grupo bancario mundial, anunció el domingo la dimisión de su presidente, Charles Prince, y reveló pérdidas enormes en el tercer trimestre, provocadas por la crisis del mercado hipotecario de riesgo (subprime) en Estados Unidos. Ésta es la segunda víctima de gran calado de la crisis 'subprime', que lleva atormentando a los mercados desde el verano.

En un comunicado, el principal banco del mundo reveló pérdidas de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares desde fines de septiembre con la consiguiente caída de su beneficio neto, estimada entre 5.000 y 7.000 millones.

"Citigroup (C.NY) estima que, en este momento, la reducción de los beneficios adjudicable a estas caídas (en el mercado hipotecario) se ubica aproximadamente entre 8.000 y 11.000 millones de dólares", señaló la nota del banco.

Citigroup también anunció la renuncia de Prince a la cabeza del grupo y su reemplazo por un influyente miembro del Comité Ejecutivo, Robert Rubin, quien ocupaba hasta ahora el cargo de director ejecutivo de la compañía. Rubin será a su vez sustituido de forma interina por Win Bischoff, actual presidente de Citi Europe, añadió el grupo.

Las pérdidas divulgadas en la nota son muy superiores a los cerca de 2.200 millones anunciados en setiembre para el tercer trimestre. Se trata además de las peores cifras reveladas por un banco importante en el marco de la crisis del mercado hipotecario de riesgo (subprime), tras los 8.000 millones de dólares que Merrill Lynch admitió como pérdida a fines de octubre.

Citigroup precisó que no prevé reducir sus dividendos y que aspira a retomar sus promedios financieros para fines del segundo trimestre de 2008.

Segunda víctima

Prince, de 57 años y al frente de la compañía desde hace cuatro años, es el segundo presidente de un grupo bancario que dimite en el marco de la crisis de los créditos hipotecarios, tras la renuncia la semana pasada al frente de Merrill Lynch de Stanley O'Neal, por iguales razones.

Rubin, de 69 años, es un ex secretario del Tesoro a quien se le atribuye gran parte de la responsabilidad por el crecimiento de la economía estadounidense durante la presidencia de Bill Clinton (1992-2000).

La crisis, que comenzó con la desaceleración del mercado inmobiliario estadounidense y desestabilizó el sector de los créditos hipotecarios a riesgo -otorgados a los hogares calificados como de frágil perfil financiero- tuvo un efecto dominó sobre varios tipos de inversiones, debido a la multiplicidad en el mercado de títulos derivados de deudas.

Esos títulos, que en teoría presentaban fuerte rendimiento, cayeron al no poder hacerse cargo de los pagos muchos de los deudores, en especial los hogares que habían pedido créditos a tasas elevadas para compras de vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky