
Stan O´Neal, consejero delegado de Merrill Lynch, podría estar negociando su salida de la compañía después de la desastrosa gestión de la crisis 'subprime', según publica el Wall Street Journal. Según el diario, que cita a fuentes cercanas a la situación, Merrill ya estaría buscando sustitutos tanto dentro como fuera de la compañía, y el anuncio de la dimisión de O´Neal y de su sustituto se debería conocer como muy tarde hoy.
Entre los candidatos a su sucesión se especula con Laurence Fink, consejero delegado de la filial de Merrill BlackRock; John Thain, consejero delegado de NYSE Euronext y antiguo presidente de Goldman Sachs y Bob McCann, cabeza de la división de corretaje de Merrill.
Intentó la fusión con Wachovia
La semana pasada, Stanley O´Neal, que ya estaba en el ojo del huracán por las multimillonarias pérdidas de la firma por la crisis 'subprime', podría haber sugerido la idea de una fusión con Wachovia, según publicó el New York Times.
La propuesta habría enfadado en el consejo, ya que podría haberse saltado el protocolo de conducta interno, según el diario neoyoquino que citaba a fuentes cercanas a la operación.
Golpe de las subprime a las cuentas
Merrill Lynch sorprendió a Wall Street al informar que sufrió unas pérdidas 7.900 millones de dólares en el tercer trimestre por las provisiones derivadas de la crisis 'subprime'. Pero parece que los números rojos no terminarán aquí. Desde Goldman Sachs se señala que la entidad podría contabilizar unas pérdidas de 4.500 millones de dólares más en los últimos tres meses del año.
La exposición restante de Merrill Lynch a las obligaciones de deuda y a las hipotecas de alto riesgo es de 20.900 millones de dólares, pero el mercado de dichos activos continúa deteriorándose. En una nota de investigación, Goldman Sachs indicó que era razonable que Merrill asumiera pasar a pérdidas el 20% de esos títulos, o 4.500 millones de dólares, en el cuarto trimestre. Durante una videoconferencia con analistas, altos ejecutivos de Merrill Lynch no descartaron pérdidas adicionales.