MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La organización de consumidores y usuarios (OCU) ha detectado algunas irregularidades en las ventas por Internet, tales como el cobro de gastos inesperados, páginas no seguras, "roturas de stock" o facturas incorrectas.
Técnicos de la OCU compraron varios artículos en los 20 comercios on line más visitados por los españoles. La conclusión del estudio es que 6 de estos 20 establecimientos reciben un suspenso por no entregar la mercancía pedida o el importe de la devolución solicitada.
Además, según la OCU la publicidad de las tiendas on line no se ajusta a la realidad ya que el plazo de entrega de cinco días no se respetó en ninguno de los casos, tardando más de 40 días en recibir los productos.
El objetivo de la OCU es denunciar que quedan muchos aspectos por mejorar como cumplir los plazos de entrega, permitir un ejercicio normal de la garantía y ofrecer más información y de mayor de calidad.
Tras las irregularidades detectadas en el ejercicio del estudio, la OCU aconseja a los consumidores desconfiar de las tiendas que omiten las informaciones exigidas por la ley, comprobar la información relativa a las condiciones de venta, entrega y gastos de envío, asegurarse de que las páginas en las que se dejan datos son seguras, repasar siempre la cantidad a pagar, conservar toda la información contractual, revisar el paquete a la llegada y exigir siempre una factura detallada.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Las ventas de comercio al por menor aumentaron un 0,4% en septiembre y el empleo creció un 1,8%
- Economía/Consumo.- Más un tercio del consumo alimentario se produce fuera del hogar, con unas ventas de 30.000 millones
- Economía/Consumo.- El mercado de bebidas alcohólicas generará unas ventas cercanas a los 2.000 millones en 2007
- Economía/Consumo.- (Ampliación) Las ventas de comercio al por menor crecieron un 4,3% en agosto y el empleo un 1,8%
- Economía/Consumo.- Las ventas de comercio al por menor aumentaron un 4,3% en agosto y el empleo creció un 1,8%