MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Más de un tercio del consumo alimentario en España se produce fuera del hogar, con un mercado que se aproxima ya a los 30.000 millones de euros y un crecimiento del 4% anual, según un estudio elaborado por Iliada Consulting para la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
La patronal alimentaria destacó que el canal de hostelería y restauración (Horeca) se convierte en una oportunidad de negocio en todos los eslabones de la cadena de suministro, lo que "le hace interesante tanto para empresas fabricantes como para pequeños nuevos empresarios".
El total de establecimientos dedicados a este segmento asciende a 642.704, entre los que se encuentran 219.163 bares y cafeterías, 55.422 restaurantes, 8.610 establecimientos de restauración moderna, 17.836 hoteles, 24.975 establecimientos de restauración social y otras instituciones (700). La venta alternativa supondría los 316.000 establecimientos restantes.
Por regiones, la zona Centro-Sur y el Noreste de España acaparan un 40% del total de establecimientos, mientras que las zonas con mayor nivel de venta en este sector se amplían además a Andalucía.
En términos de ocupación, el sector Horeca da trabajo a casi 60.000 personas y, al igual que ocurre con la industria alimentaria, sólo 500 empresas tienen una plantilla superior a 25 empleados.
Según concluye el estudio, este canal mantendrá el nivel de crecimiento actual de su volumen de ventas, para lo que resulta necesario que las empresas se adapten a los cambios que se van a producir en este segmento.
Relacionados
- Economía/Consumo.- El mercado de bebidas alcohólicas generará unas ventas cercanas a los 2.000 millones en 2007
- Economía/Consumo.- (Ampliación) Las ventas de comercio al por menor crecieron un 4,3% en agosto y el empleo un 1,8%
- Economía/Consumo.- Las ventas de comercio al por menor aumentaron un 4,3% en agosto y el empleo creció un 1,8%