Empresas y finanzas

Raikkonen hace de oro a Ferrari

FIAT

17:38:22
6,940
-2,12%
-0,150pts

No hay apelaciones que valgan. En Maranello, el recurso de McLaren parece destinado sólo a prolongar la fiesta por el mundial de pilotos conquistado, al menos en la pista, por Raikkonen en el último momento, hace apenas una semana en Brasil.

Para la Rossa y para el made in Italy, la Fórmula 1 representa un spot de enorme valor. Según los expertos de marketing, la victoria en el campeonato de pilotos, después del triunfo en el de fabricantes, podría incrementar la facturación del Cavallino rampante entre el 20 y el 30 por ciento. El triunfo en Sao Paulo que dio la vuelta al mundo en las portadas de los diarios quizás no haga vender más coches de inmediato -como sostiene Luca Cordero de Montezemolo-, pero sus ingresos en términos de esponsorizaciones y aprovechamiento de la marca valen millones de euros.

Sube el coste de los patrocinios

En una videoconferencia con la prensa reunida en Maranello, el presidente de Fiat (F.IT) y de Ferrari dijo que el título del mundo apenas conquistado "no tendrá, como siempre, una incidencia inmediata y directa sobre las ventas de coches". Pero añadió: lo cierto es que además "de una transferencia tecnológica fortísima" sobre la producción comercial, la victoria en las competiciones "alimenta el mito" sobre el que está basado el éxito del Cavallino.

"La victoria en un mundial -dice el experto en marketing Alberto Acciari, asesor del CONI, de la FIGC y profesor de marketing deportivo- es mucho más que una garantía. Basta pensar que el año siguiente a la victoria de Schumacher el coste de las patrocinaciones en Ferrari subieron más de un 100 por ciento. Y Ferrari es lo top, es lo máximo. Estamos hablando de millones de euros".

El presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, envió sus felicitaciones a Kimi Raikkonen, a Felipe Massa y a todo el equipo de Ferrari, "por la extraordinaria victoria conseguida en condiciones difíciles, y por una tan bella prueba de lucha agonística y de pasión deportiva".

Para el consejero delegado de la Fiat, Sergio Marchionne, "Ferrari estuvo perfecta. Hay rarísimos momentos en los que un directivo se topa con una organización que funciona de una forma perfecta. Fue uno de esos días".

Falta todavía el último acto que, una vez más, se celebrará en París, en la sede de la Federación Internacional Automovilística. La semana pasada, en la FIA, aún no habían oficializado el recurso de McLaren-Mercedes contra la decisión tomada hace ocho días por los comisarios de no cambiar la clasificación de la carrera, pese a una irregularidad encontrada en la temperatura de la gasolina de los depósitos de los coches de BMW y Williams. Un recurso para no dejar a Lewis Hamilton en el séptimo puesto, lejos del mundial. En cualquier caso, en París se da por descontado que el recurso no va a prosperar. Aunque Ron Dennis y su McLaren sigan pataleando. Tal y como establece el reglamento, una vez que los comisarios toman una decisión, los representantes de la escudería tienen una hora de tiempo para decir que quieren interponer un recurso.

En Sao Paulo, los hombres de Ron Dennis así lo hicieron y abrieron la posibilidad de recurrir a la FIA. Martin Whitmarsch, manager de McLaren, declaró que de no hacerlo los seguidores se los reprocharían.

Pero las declaraciones de Fernando Alonso sobre la eventualidad de un título concedido en los despachos, suenan ya como una derrota de Ron Dennis: "No sería justo. Una victoria de Hamilton de esta forma sería vergonzosa". El propio Hamilton, en la BBC, reniega de la vía legal, diciendo que quería "ganar el mundial en las pistas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky