Bogotá, 26 oct (EFECOM).- Beneficios por 3,05 billones de pesos (1.508,9 millones de dólares) obtuvo la banca en Colombia en los primeros nueve meses de 2007, un 29,9% más que los reportados para el mismo periodo de 2006, se informó hoy oficialmente.
Según el informe de la Superintendencia Financiera, el resultado para los establecimientos de crédito arrojó a septiembre activos por 174,57 billones de pesos (86.676,17 millones de dólares), un 19,5% más que los que tenían a septiembre de 2006.
Los pasivos sumaron al mismo mes 154,82 billones de pesos (76.525,6 millones de dólares), un 19,47% más, mientras que el patrimonio, por 20,53 billones de pesos (10.150,5 millones de dólares) fue un 19,78% superior.
Los beneficios de la banca privada de capital nacional ascendieron a 2,43 billones de pesos (1.202,8 millones de dólares), con un aumento de un 42,1% y los de la banca privada de capital extranjero totalizaron 400.395 millones de pesos (197,9 millones de dólares), con un alza de un 22,8%.
La banca cooperativa y el Banco Agrario, el único comercial de capital público que quedó en Colombia, tuvieron beneficios acumulados en los nueve meses por 219.616 millones de pesos (108,5 millones de dólares), un 29,4 por ciento menos que los registrados en el mismo lapso del año pasado.
Los mayores beneficios los tuvieron, en su orden, los colombianos Bancolombia por 572.494 millones de pesos (282,9 millones de dólares), con un incremento de un 45,3% frente a igual periodo de 2006; el Banco de Bogotá, por 415.107 millones de pesos (205,1 millones de dólares), con un alza de un 36,3%, y Davivienda, con 394.424 millones de pesos (194,9 millones de dólares) y un 228,6% de aumento.
El BBVA-Colombia, el primero de capital extranjero, obtuvo beneficios acumulados en los nueve meses por 272.097 millones de pesos (134,4 millones de dólares) y un incremento de un 33,2%, mientras el Santander, también de capital español, registró 22.360 millones de pesos en beneficios (11,05 millones de dólares) y aumento del 112,6%. EFECOM
amv/ei/cpy
Relacionados
- Conthe atribuye saneado estado banca a provisiones anticíclicas Banco España
- Economía/Finanzas.- Los cinco grandes de la banca sortean la crisis 'suprime' y ganan un 19% más hasta septiembre
- La banca dice apoyar al sector, pero mira más los riesgos
- Senado aprueba unanimidad ley refuerza exigencias capital y supervisión banca
- RSC.- Comienzan las Jornadas Banca Desarmada, que analizan la inversión de la banca española en el sector armamentístico