Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo, mayor de América Latina, lanzó sus propias acciones

El mercado brasileño ya esperaba con expectativa el lanzamiento de las acciones de Bovespa y en el lanzamiento de la Oferta Pública Inicial en la Comisión de Valores Mobiliarios recaudó 6.600 millones de reales, unos 3.600 millones de dólares, un récord para estas operaciones en el país.

SAO PAULO (Thomson Financial) - Las bolsa de valores de Sao Paulo, la más importante de América Latina, comenzó a negociar el viernes acciones de su dueña, la empresa Bovespa Holding, que fueron recibidas por el mercado con una valorización inmediata de casi 40%.

El récord anterior en materia de Oferta Pública Inicial había sido de la emisora de tarjetas de crédito Redecard, que en julio movió unos 4.640 millones de reales.

Se trata de la primera bolsa de valores de América Latina que lanza sus propias acciones, en una tendencia que en los últimos años se había concentrado en bolsas de Europa y Estados Unidos.

El viernes, poco después de la apertura de los trabajos en la bolsa paulista, las acciones BOVH3 de Bovespa Holding fueron colocadas a 23 reales (un nivel considerado levemente bajo por analistas), pero en apenas minutos su valorización alcanzó 39% sobre el precio inicial.

Casi de inmediato, toda la Bolsa de Valores pasó a exhibir un alza general de 1% en razón de la intensa búsqueda de papeles de Bovespa Holding.

Poco después de alcanzar el tope de alza de 39%, los papeles retrocedieron levemente y pasaron a oscilar con valorización de entre 30% y 34%, sin actuar por debajo de ese nivel, aunque con picos de hasta 44%.

El interés de inversionistas extranjeros por los papeles de la bolsa paulista fue de tal naturaleza que muy rápidamente la cotización del dólar en el mercado de cambio cayó 1%, para ser negociado a 1,777 reales por unidad, su menor nivel en siete años.

Incluso en la jornada inaugural quedaron fuera del acceso a los papeles los operadores considerados 'no prioritarios' (también llamados 'flippers'), ya que la oferta se concentró en los grandes clientes, inversionistas de medio y largo plazo.

Varios de los papeles más fuertes de la bolsa de Sao Paulo, como las acciones de los gigantes Petrobras o Vale do Rio Doce (que habitualmente representan 25% de los negocios en un día de operaciones) pasaban a tener un peso secundario en ese escenario.

El presidente de Bovespa, Raymundo Magliano, recordó que la bolsa paulista es la mayor de América Latina y en el primer semestre de este año representó 71% del volumen financiero de operaciones bursátiles en toda la región.

El lanzamiento de las acciones de Bovespa ocurre en un momento en que la bolsa paulista exhibe un largo período de estabilidad, con el ingreso constante de capital externo. A esto se suma la existencia de una tasa básica de interéses (tasa Selic) de 11,25% al año, que atrae inversionistas.

Bovespa Holding es la empresa controladora de la Bolsa de Sao Paulo y de la Compañía Brasileña de Liquidación y Custodia.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky