México, 23 oct (EFECOM).- El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, afirmó hoy en la capital mexicana que el grupo financiero que lidera apuesta en este momento "todavía más" por América Latina y aseguró que la venta del negocio de pensiones del banco español en la región responde a una "operación estratégica".
En declaraciones a Efe, al término de su participación en la inauguración del II Encuentro de Rectores de Universia, Botín explicó que el Santander "apuesta por América Latina hace muchos años y ahora apuesta todavía más".
Ejemplo de ello es la reciente compra en Brasil del Banco Real, filial brasileña del holandés ABN Amro, nueva adquisición de un consorcio liderado por la institución española, manifestó el ejecutivo español.
Al asumir los activos del ABN Amro en Brasil, como el Banco Real, el Santander se posiciona como la tercera institución financiera de ese país, detrás del estatal Banco do Brasil y del privado Bradesco y superando al sólido Banco Itaú.
"La apuesta del Santander por América Latina es enorme, lo sigue siendo", insistió Botín.
En este sentido, señaló que Santander está empezando a desarrollar ya los programas para integrar las operaciones del ABN Amro, que el banco español adquirió junto con Royal Bank of Scotland (RBS) y la financiera belga-holandesa Fortis.
"Estamos empezando, acabo de estar en Brasil el fin de semana, y estamos empezando a estudiarlo, o sea que estamos con ello", dijo a Efe.
Por otra parte, rechazó que la reciente venta del negocio de pensiones de Santander en América Latina al holandés ING pueda interpretarse como una señal de menor compromiso del banco con la región.
La venta de las pensiones ha sido "porque hemos pensado que era mejor invertir ese dinero en otras cosas. Estamos invirtiendo 2.000 millones de dólares en apertura de oficinas y en otras cosas", apuntó.
"Ha sido una operación estratégica de invertir, en lugar de en pensiones, en banca, que es lo nuestro", subrayó Botín, quien anunció hoy en la capital mexicana apoyos por 50 millones de dólares para crear, entre otros proyectos, una red de intercambio estudiantil en América Latina similar al "Erasmus" que opera en los países de la Unión Europea. EFECOM
jd/pvo/jla
Relacionados
- Santander vende sus fondos de pensiones en América Latina al holandés ING por 950 millones
- Santander negocia con ING la venta de sus gestoras de fondos de pensiones en América Latina
- Santander apostará por América Latina en los próximos años: invertirá 2.000 millones
- Santander espera duplicar sus ingresos en América Latina en los próximos tres años