Empresas y finanzas

IURE estudia responsabilidades de administradores, auditores y promotores

Valencia, 25 oct (EFECOM).- IURE Abogados, bufete que se ha presentado en el concurso voluntario de Llanera en representación de varias decenas de pequeños acreedores, estudia la posibilidad de demandar a los administradores, auditores y promotores de la inmobiliaria.

Varios representantes de este bufete madrileño informaron hoy en Valencia sobre la situación actual del procedimiento, así como de la posición de los acreedores y las medidas a adoptar para salvaguardar sus intereses, en un encuentro celebrado en el salón de grados de la Fundación Universidad Empresa de Valencia.

En sus explicaciones a los afectados por este proceso judicial, los representantes de IURE recordaron que ya se han reclamado responsabilidades a auditores en otros casos similares como el de Forum Filatélico-Afinsa y a los administradores, como en el caso de Air Madrid.

A pesar de que el concurso es la única forma de reclamar los créditos frente a Llanera, IURE insistió en que piensa "agotar todas las vías para satisfacer los derechos de los afectados".

En ese sentido, estudia la posibilidad de reclamar responsabilidades a terceras personas como auditores, administradores o promotores, ya que en otras crisis empresariales se han ejercitado estas acciones con éxito debido a posibles negligencias.

De hecho, se hacen gestiones encaminadas a averiguar si el concurso de acreedores de Llanera fue pedido fuera del plazo legal de dos meses desde que se encontró en situación de insolvencia, de lo cual derivarían algunas de las responsabilidades anteriormente citadas.

Asimismo, este despacho considera que, tras analizar las cuentas de las sociedades en concurso, sus activos podrían ser suficientes para cubrir las deudas siempre que se lograsen hacer efectivos, es decir, que se pudiesen convertir en dinero.

Se trata de inmuebles y suelo, principalmente, bienes sujetos a las variaciones del mercado inmobiliario.

Por otra parte, informaron a los acreedores que sus empresas pueden acogerse a beneficios fiscales que implicarían tanto la devolución de impuestos ya pagados por culpa de Llanera como disminución del importe del IVA o el impuesto de sociedades.

El proceso concursal de Llanera, según las estimaciones de IURE, podrá durar entre tres y cinco años, aunque se podría superar esta fecha, dada su complejidad, y el cobro (bien por convenio de acreedores, bien por cierre y liquidación) no se produciría hasta la última parte del proceso.

El proceso lo lleva el titular del Juzgado Mercantil número 2 de Valencia, Fernando Presencia, que de momento ha pedido información al grupo Llanera para conocer la cantidad de obra comprometida, y ha nombrado una administración concursal compuesta por un abogado y tres economistas.

El concurso voluntario de acreedores fue presentado a principios de octubre por Llanera SL, Llanera Construcciones, Obras y Proyectos SLU, Llanera Urbanismo e Inmobiliaria SLU, Aldalondo SLU, Descans Les Marines SLU y Patrimonial Arenall SLU ante su insolvencia inminente, situación que impidió al grupo refinanciar su deuda de 663 millones a largo plazo.

Los representantes de IURE insistieron en la conveniencia de acudir al proceso en grupo, ya que en su opinión el peso de los acreedores (su voto) podría decidir el futuro de la sociedad en concurso. EFECOM

jfg/jc/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky