Empresas y finanzas

Víctor Morlán afirma que se exigirán responsabilidades patrimoniales a OHL

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, ha asegurado hoy que preparan las reclamaciones correspondientes a OHL, la empresa encargada de llevar el Ave a Barcelona, para exigir las responsabilidades patrimoniales que correspondan", tras los fallos de la firma.

Tras asistir en Madrid a la firma de un convenio de infraestructuras en Lleida, Morlán ha añadido que después de lo ocurrido "no puede quedar sin actuación jurídica" de la Administración "quien no ha cumplido sus compromisos contractuales y ha provocado un corte en el servicio de Cercanías".

Ha dicho que desde que se cortó el servicio el sábado, Adif y otros técnicos de la empresa elaboran informes para conocer las causas por las que se produjo y "los remedios que hay que aplicar".

Con ello, ha indicado, se podrá restituir el servicio "con absoluta seguridad" y ha precisado que continúan los trabajos "en la auscultación" y en la aplicación de todas las medidas de control en las zonas de las dos vías para ver si existen más socavones "y hacer frente a ello".

Morlán ha afirmado que mientras tanto las obras de la Alta Velocidad, menos en el punto concreto que está debajo del túnel de ferrocarriles de la Generalitat, continúan.

Ha subrayado que el tráfico se restituirá "cuando tengamos las garantías de que se hace con absoluta seguridad y tranquilidad para los ciudadanos", en siete días como mínimo y "el máximo depende de cómo evolucione la propia obra".

Sobre la acusación del presidente del PP, Mariano Rajoy, al Gobierno de utilizar a OHL como chivo expiatorio por los problemas en Barcelona, Morlán ha apreciado que Rajoy aprovecha "cualquier problema o incidencia" para responsabilizar al Gobierno "absolutamente de todo".

Ha precisado que las obras se adjudican a las empresas y éstas están obligadas a hacerlas en los plazos que establece la adjudicación.

Ha recordado que la obra tenía que haber estado acabada en enero de 2007 y que también venció la segunda prórroga, a finales del pasado mes de agosto y, a partir de ese momento, "quien tiene toda la responsabilidad" es la propia empresa.

El secretario de Estado ha dicho que desde septiembre se han producido "un importante número de socavones, que si hubieran actuado de otra forma a lo mejor no se hubieran producido y no tendríamos los problemas que tenemos ahora".

Por todo ello, "no estamos escudándonos en la empresa", sino "haciendo lo que debemos hacer: analizar su comportamiento, cómo ha llevado los trabajos, quien tiene la responsabilidad y exigir responsabilidades a la empresa".

Se ha referido al "plan alternativo" del transporte que han tenido que montar por los fallos de esa empresa, con el movimiento de 250 autobuses diarios en rotación y agradeció a los Ayuntamientos de Barcelona y de los pueblos afectados la colaboración para mejorar la movilidad de los ciudadanos.

"Y no puede ser que quien no ha hecho las cosas bien -ha continuado- no le suceda nada".

Tras reconocer que se planteó a OHL alguna corrección en el sistema constructivo, Morlán descartó que las últimas incidencias tengan que ver con las prisas, ya que el Ave debía haber llegado a primeros de año. EFECOM

il/pv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky