Buenos Aires, 25 oct (EFECOM).- Las exportaciones de frutas frescas argentinas aumentaron un 13 por ciento en volumen en los primeros nueve meses del año respecto del mismo lapso de 2006, informaron hoy fuentes oficiales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó 1,4 millones de toneladas de frutas frescas exportadas por 789,3 millones de dólares, mostrando un incremento del 22 por ciento en divisas respecto al mismo periodo en 2006.
De ese total, las exportaciones de frutas de pepita sumaron 704.047 toneladas por 396.215.000 dólares, un incremento del 16 por ciento en divisas y del 30 por ciento en toneladas comparada con el mismo período del año anterior.
Las manzanas alcanzaron las 261.582 toneladas por 140.924.000 dólares, una suba del 21 por ciento en cantidad y del 36 por ciento en divisas.
Los principales mercados de las manzanas fueron Rusia (67.327 toneladas), Brasil (36.845), Holanda (32.960), Bélgica (20.234) y España (13.594 toneladas).
En tanto las peras tuvieron por destinos principales a Brasil (99.715 toneladas), Rusia (95.710) y Estados Unidos (58.844 toneladas).
Además la fiscalización de exportaciones de uvas alcanzó las 61.101 toneladas por 60.434.000 dólares, siendo sus principales mercados Bélgica, Rusia y Holanda.
En tanto, la fiscalización de exportaciones de cítricos realizada por el Senasa durante enero-septiembre de 2007 sumó 643.299 toneladas y 296.100.000 dólares, mostrando un incremento del 12 por ciento en volumen y del 18 por ciento en divisas.EFECOM
cs/hd/jla
Relacionados
- Aumentan 37 por ciento las exportaciones agroalimentarias argentinas a la UE
- Aumentan un 38 por ciento las exportaciones argentinas a UE de enero a abril
- Aumentan un 42 por ciento las exportaciones argentinas a la Unión Europea
- Exportaciones argentinas de fresas y arándanos aumentan un 47% hasta marzo