Buenos Aires, 15 may (EFECOM).- Argentina exportó en el primer trimestre del año fresas y arándanos por valor de 4,6 millones de dólares, un 47 por ciento más que en el mismo período de 2006, informaron hoy fuentes oficiales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) destacó que las exportaciones de los denominados "berries" ascendieron en volumen un 6 por ciento, hasta las 1.554 toneladas.
En estos tres primeros meses del año, el arándano ocupó el primer lugar en ingreso de divisas, con 3,43 millones de dólares y 641 toneladas enviadas.
Estados Unidos fue el principal destino de este fruto, seguido de Holanda y el Reino Unido.
No obstante, el producto más exportado en volumen fue la fresa, con 913.000 toneladas por valor de 1,16 millones de dólares.
Los principales mercados para este producto fueron Estados Unidos, con 548 toneladas por 688.000 dólares, seguidos de Brasil, con 95 toneladas por 91.000 dólares; España, que importó 44 toneladas por valor de 46.000 dólares, y Holanda, 43 toneladas por 57.000 dólares.
En 2006 Argentina exportó 18.899 toneladas de fresas y arándanos por casi 64,4 millones de dólares. EFECOM
lasp/nk/jla
Relacionados
- Exportaciones argentinas de productos aviares crecieron 18% en trimestre
- Bajan exportaciones argentinas de pescado, pero sube el ingreso de divisas
- Exportaciones argentinas de coches suben 16,5 por ciento en marzo
- Suben 58 por ciento las exportaciones argentinas de productos lácteos
- Exportaciones argentinas de frutas finas crecen un 77 por ciento en 2006