Empresas y finanzas

Repsol responde a los butaneros que su decisión sobre las comisiones es "legal"

La compañía no tiene "ninguna duda" de que su decisión sobre el esquema retributivo de las distribuidoras de butano es "legal" y mantendrá su posición hasta que el Ministerio de Industria revise la fórmula de cálculo del precio de la bombona. Los butaneros de Repsol no prestarán servicio el 11 de mayo.

El director de ventas de la empresa, Francisco Javier Gutiérrez Bucero, dijo "entender el malestar" que padecen los repartidores, pero insistió en que la decisión de Repsol es legal, porque hay una cláusula en los contratos de distribución que contempla su aplicación.

Según explicó, los contratos entre la operadora y las empresas de suministro tienen una cláusula conocida como 'rebus sic stantibus' que permite la suspensión de determinadas condiciones en caso de que se produzca un cambio significativo en las condiciones de mercado.

Esto contrasta con lo que afirmaban ayer desde la Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (FED GLP). La asociación asegura que Repsol no aplicará las cláusulas económicas recogidas en su contrato, no aumentará sus comisiones, lo que supone un incumplimiento del contrato.

Esperando a Industria

En cuanto al papel de Industria, Gutiérrez Bucero indicó que la Asociación de Operadores de Gas Licuado del Petróleo (AOGLP), que incluye tanto a Repsol como al resto de los principales operadores, está "intentando hablar" con el Ministerio para lograr que se cumpla la "aspiración del sector" de que cambie el método de revisión de la bombona.

Según afirmó, Repsol Butano lleva "más de 400 millones de euros de pérdidas en los últimos diez años y no podemos seguir en esta situación".

"Hemos tenido que tomar determinadas medidas de contención de costes y dejar sin efecto el incremento en la revisión de la remuneración" de los repartidores, ya que las condiciones de mercado han cambiado y "no podemos aplicar en estas circunstancias extraordinarias la revisión al alza que hacemos todos los años", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky