Los distribuidores de butano de Repsol Butano han aprobado de forma unánime interrumpir durante 24 horas el próximo 11 de mayo el reparto a domicilio de este producto en toda España y emprender acciones legales contra la marca por incumplimiento de contrato. Así lo asegura la Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (FED GLP).
La asociación explica en un comunicado que esta decisión fue adoptada de forma unánime por los distribuidores de Repsol reunidos en la asamblea general de la propia FED GLP, y advierte de que las protestas podrían continuar en el futuro si Repsol Butano no acepta sus condiciones.
En concreto, los butaneros denuncian que Repsol Butano les ha comunicado que no aplicará las cláusulas económicas recogidas en su contrato, no aumentará sus comisiones, como tenían pactado por contrato, y que podría incluso adoptar medidas de presión aún mayores y recortes más severos.
Según la Federación, Repsol Butano mantendrá esta actitud hasta que el Ministerio de Industria revise la fórmula para la revisión trimestral del precio de la bombona. Los operadores petrolíferos denuncian que esta fórmula incluye un decalaje que les impide trasladar los precios reales de la energía y que les obliga a vender a pérdida.
Si bien los distribuidores suspenderán el reparto domiciliario, se mantendrá la comercialización tanto de la bombona en los puntos de venta como del resto de productos de gases licuados del petróleo sin precio regulado.
"La medida no pretende perjudicar a los clientes, y se garantiza el suministro en los puntos de venta", afirma la FED GLP. "De persistir Repsol Butano en su incumplimiento contractual se podrán suceder las interrupciones del reparto domiciliario en otras fechas posteriores, así como la adopción de otras medidas", añade.
Los butaneros aseguran, además, que la medida no tiene sólo como objetivo presionar a Repsol Butano, sino también a la Administración, "que está permitiendo vender el producto con un precio regulado por debajo de los costes reales, cuando debería velar por los intereses de todos los implicados en el sector".
"Hemos sopesado mucho esta medida, pero nuestras pérdidas son insostenibles y no podemos renunciar a las comisiones generadas por la comercialización de la bombona en el año 2010 por un capricho de Repsol Butano", añade.