Empresas y finanzas

Expositores franquicias reducen presencia en Salón en contexto incertidumbre

Valencia, 24 oct (EFECOM).- Los expositores extranjeros en el Salón de la Francia, Oportunidades de Negocio y Comercio Asociado (SIF&CO) de Valencia han reducido su presencia en este feria, al contar la presente edición con 330 firmas frente a las 350 del año pasado, en un contexto de incertidumbre económica.

El presidente del Salón, Jaime Ussía, que ha presentado hoy en rueda de prensa la edición de este año, que se desarrollará desde mañana y hasta el próximo sábado, ha reconocido que, aunque en "épocas difíciles" la franquicia "reacciona mejor que otras empresas", el sector se encuentra en un "momento de incertidumbre".

No obstante, ha señalado que el hecho de que la franquicia se mantenga como el año pasado es positivo porque, según ha asegurado, "la situación actual no es la más propicia para ningún tipo de inversión" en España.

Además de la reducción del número total de expositores, las firmas extranjeras han disminuido desde las 75 que se registraron en la edición anterior a las 29 de la presente, según ha informado la directora del Salón, Inmaculada Santainés.

Ussía ha afirmado que "todo el mundo sabe" lo que ocurre "menos algunos dirigentes que todavía no se han enterado y que siguen políticas expansivas de gasto, sin modificar los impuestos ni los incentivos".

Ha lamentado que el Salón de la Franquicia pretendía lograr una presencia mucho mayor de expositores, e incluso acoger novedades como un pabellón tailandés, iniciativas que, según ha lamentado, "parece que no han recibido la ayuda del Gobierno".

Además, ha añadido que España no está "en el mejor momento en cuanto a imagen exterior" y "la inversión extranjera ha dejado de tener interés en España".

Tanto Ussía como el presidente de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), Xavier Villahonrat, han incidido en que el futuro de la franquicia española "está en el exterior", ya sea Iberoamérica, Europa y China.

Villahonrat ha señalado que más de 200 franquicias españolas ya están en el mercado exterior, y que lo fundamental para "dar el salto" es una buena preparación previa y la adaptación del negocio al mercado de cada país.

De hecho, el director ejecutivo de la Asociación Iberomericana de Franquicias, Lucas Secades, ha señalado que existen "muy buenas oportunidades para las franquicias españolas de restauración en países como Argentina".

Este año se observa un aumento de las enseñas especializadas en asistencia domiciliaria -desde cuidado de enfermos o mayores hasta enseñanza-, y la aparición de nuevas enseñas dirigidas al mundo infantil.

Además, en esta edición se multiplican los negocios dedicados a las energías renovables y las empresas de construcción y reformas que ofrecen un servicio completo al cliente, según han informado fuentes de la organización. EFECOM

sq.im/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky