Empresas y finanzas

Productores onubenses destacan el beneficio del impulso a ENCE-Huelva

Huelva, 24 oct (EFECOM).- La estabilización de la mano de obra en zonas rurales y deprimidas y la mejora de la economía social de la provincia de Huelva son, a juicio de la Asociación de Productores Onubenses de Madera (APOM), dos de las consecuencias de la potenciación de la factoría de ENCE en Huelva.

En declaraciones a EFE, el secretario de APOM, Tomás de Soto, indicó que la incertidumbre que hace unos meses existió en torno al futuro de esta planta maderera colocó al sector en una situación de riesgo que "ha desaparecido" tras conocer la apuesta de la compañía por este centro, que elabora su Plan Estratégico en colaboración con la Junta de Andalucía.

En su opinión, esta decisión de potenciar la planta onubense es una buena noticia no sólo para el sector maderero sino para el tejido industrial provincial en general, al tiempo que manifestó que repercutirá de manera favorable en la economía social de la provincia ya que ENCE pretende que la madera importada actualmente de Uruguay, que supone unos 60 millones de euros, se cultive en la provincia quedando en Huelva el valor de la producción.

Para De Soto el plan estratégico de Ence para su factoría onubense es una garantía para la potenciación de la producción de madera en Huelva.

APOM agrupa un total de 17 productores de madera de la provincia de Huelva representan el 99 por ciento de la superficie forestal privada de la provincia, entre ellos los de Silvasur, empresa auxiliar de Ence. EFECOM

lr/vg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky