Empresas y finanzas

SIMA 2008 se celebrará del 8 al 12 de abril con impulso a vivienda protegida

Madrid, 22 oct (EFECOM).- El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que se celebrará el próximo año del 8 al 12 de abril, contará previsiblemente con un pabellón dedicado a la vivienda protegida, anunció hoy el director del certamen, Eloy Bohúa.

El director del SIMA, que presentó en Madrid los primeros datos de la que será la décima edición del salón, explicó que hasta ahora la vivienda protegida ha tenido una "escasa o nula participación" en los salones inmobiliarios, por lo que "queremos que a partir de 2008 cuente con su propio espacio".

Asimismo, consideró muy importante la presencia en el SIMA de las administraciones locales, que son las que "realmente impulsan" esta tipología de viviendas.

La décima edición del SIMA arrancará con 47.088 metros cuadrados contratados, frente a los 45.707 de 2007, y 280 expositores previstos, mientras que este año expusieron 249.

A juicio de Bohúa, estos datos avalan la confianza que deposita el conjunto del sector inmobiliario en SIMA, incluso en "un momento como el actual, inmerso en un cambio de ciclo".

Explicó que en periodos de incertidumbre, las empresas reafirman su confianza en aquellas herramientas que han demostrado su efectividad comercial, como los salones inmobiliarios.

"El ritmo de comercialización de la superficie del SIMA supera ya el del año pasado", aseguró el director del certamen, quien no descartó que las inmobiliarias "agudicen su ingenio" y aumenten las campañas promocionales para vender sus productos.

El 45 por ciento de los visitantes de la edición 2007 del SIMA tenía intención de comprar una de las 257.000 viviendas que ofertó el salón, mientras que el 30 por ciento no lo tenía claro y el 25 por ciento no pensaba comprar, según una encuesta hecha por el certamen.

La participación internacional de SIMA, que en 2007 ocupó 4.170 metros cuadrados, prevé superar los 6.000 metros cuadrados en la edición de 2008, un aumento que confirma que se va a "desarrollar un mercado bastante diferente" en la feria con un fuerte componente comercial, aseguró Bohúa.

Asimismo, "queremos que reúna al comprador local y a los inversores de toda España" y, por ello, seguiremos ofreciendo a los promotores canales de comercialización en otros países atrayendo a intermediarios de Alemania y Países Bajos, así como en los nórdicos.

"Desde hace varias ediciones atrae proyectos de intermediación inmobiliaria que suponen una oportunidad para que las empresas españolas lleven a cabo nuevos retos", dijo Bahúa.

El salón inmobiliario mantendrá las principales áreas de la feria SIMACities, destinada a las ciudades y ayuntamientos; SIMAFutura, que acogerá los últimos desarrollos en tecnologías, sistemas domóticos y conectividad, y SIMATUR, dedicada al turismo residencial.

Constató una moderación en el crecimiento de ésta última área, que hasta ahora había sido uno de los motores de empuje de la feria.

Este hecho, junto al aumento del peso del promotor internacional y el desarrollo de nuevos nichos de mercado vinculados a la oferta institucional y de vivienda protegida, permitirá a los organizadores acceder y atraer a nuevos colectivos y segmentos de la población. EFECOM

mvm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky