Empresas y finanzas

El grupo Fiat aumentó su beneficio neto un 127% en el tercer trimestre año

Roma, 24 oct (EFECOM).- El grupo automovilístico italiano Fiat cerró el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 454 millones de euros, que frente a los 200 millones del mismo periodo de 2006 supone un aumento del 127%, informó hoy la sociedad en un comunicado.

El resultado de la gestión ordinaria progresó en el tercer trimestre del año un 74,5%, hasta 745 millones de euros, y los ingresos crecieron un 17,4%, hasta alcanzar los 13.858 millones de euros.

A 30 de septiembre, el endeudamiento neto del grupo era de 1.400 millones de euros, tras crecer 552 millones de euros respecto a finales de junio, pero aún por debajo de los 1.800 millones que registró a 31 de diciembre de 2006.

Fiat Group Automobiles aumentó sus ventas en el tercer trimestre un 18,1%, en total 542.600 unidades, mientras que el resultado de la gestión ordinaria, de 185 millones, multiplicó por más de tres los 51 millones registrados en el mismo periodo de 2006.

La filial de vehículos industriales Iveco registró en el tercer trimestre del año ingresos por 2.600 millones de euros debido al "fuerte crecimiento de los volúmenes de venta, tanto en Europa occidental como en la oriental, y a los mejores precios".

El resultado de la gestión ordinaria de Iveco fue de 190 millones de euros, ligeramente superior a los 156 millones del tercer trimestre de 2006.

El grupo también publicó su resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, en los que el beneficio neto fue de 1.457 millones de euros, 776 millones más que en el mismo periodo de 2006.

Desde enero hasta septiembre de 2007, los ingresos fueron de 42.713 millones de euros, un 12,5% respecto al mismo periodo del año pasado, "gracias a la contribución de todos los negocios industriales".

El grupo revisó además al alza sus objetivos anunciados en 2007, de manera que el beneficio neto debería de ser entre 1.800 y 1.900 millones de euros; el resultado de la gestión de entre 2.900 y 30.000 millones y el endeudamiento industrial neto de casi 500 millones".EFECOM

ifb/alg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky