Copenhague, 24 oct (EFECOM).- La operadora sueca de telefonía Tele2 redujo su pérdida neta en los nueve primeros meses del año un 89 por ciento hasta los 134 millones de coronas suecas (14,5 millones de euros), según los resultados presentados hoy por la compañía con sede en Estocolmo.
La ganancia bruta fue de 784 millones (85 millones de euros), un 166 por ciento más, y el resultado neto de explotación (EBIT), de 1.407 millones (153 millones de euros), un 280 por ciento más, en comparación con el mismo período de 2006, .
La facturación alcanzó los 32.967 millones (3.585 millones de euros), lo que equivale a un aumento del 3 por ciento.
En el tercer trimestre, la pérdida neta fue de 138 millones (15 millones de euros), un 92 por ciento inferior.
La ganancia bruta y el EBIT ascendieron, respectivamente, a 428 y 609 millones (47 y 66 millones de euros), un 76 y un 137 por ciento más.
Tele2 facturó en ese período por valor de 10.909 millones (1.186 millones de euros), un 1 por ciento menos.
La mejora en el resultado obedece en parte a la estrategia de la compañía en los últimos meses de deshacerse de sus inversiones en el sur de Europa y concentrar sus esfuerzos en los países nórdicos y en Europa del Este.
La compañía sueca, que ofrece servicios de telefonía móvil y fija, banda ancha, redes de datos, televisión por cable y otros contenidos, anunció el pasado día 6 la venta a la operadora británica Vodafone de sus filiales en España e Italia por 775 millones de euros.EFE
Las acciones de Tele2 en la bolsa de Estocolmo habían subido un 2 por ciento una hora después de la apertura del mercado bursátil.EFECOM
alc/jcb/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Fiat revisa al alza sus previsiones para 2007 tras duplicar su beneficio en los nueve primeros meses
- Volvo ganó un 13% menos en los nueve primeros meses
- Economía/Motor.- El grupo Volvo reduce un 13% su beneficio en los nueve primeros meses, con 1.201,6 millones de euros
- UPS gana en nueve primeros meses año 3.023 millones dólares, un 1,7% menos
- Casino aumentó su facturación un 8,2% en nueve primeros meses del año