Los dos sindicatos convocan un paro de una hora el 30 de octubre en Volkswagen y en todas sus empresas auxiliares por el caso de Sysmo
PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS)
Los máximos responsables del Metal en los sindicatos ELA y LAB exigieron hoy la introducción de cláusulas que recojan la subrogación en el convenio provincial del sector, que se negociará el año que viene. El objetivo de introducir la subrogación es el de evitar la "destrucción" de empleo en las empresas auxiliares de Volkswagen Navarra.
Los sindicatos ELA y LAB comparecieron conjuntamente en rueda de prensa a raíz del caso de Sysmo, empresa en la que trabajan 129 personas y con la que Volkswagen Navarra rescindió el contrato poco después de que una empresa auxiliar que fabricaba las mismas piezas que Sysmo se ubicara en Pamplona.
Jokin Arbea, responsable del Metal de ELA, y Andoni Barbarin, su homólogo de LAB, afirmaron que "la subrogación daría estabilidad y calidad a los puestos de trabajo" y consideraron que "los trabajadores de Sysmo y de proveedores y suministradores tienen derecho a mantener y mejorar sus condiciones dignamente y, por supuesto, a mantener el puesto de trabajo, por eso se exige la subrogación, es decir, ligar su puesto de trabajo al producto que realizan".
Andoni Barbarin y Jokin Arbea calificaron de "sucia maniobra" y de "marranada" que Volkswagen Navarra rescindiera su contrato con Sysmo y recurriera a una nueva fábrica, HBPO, para proveerse de piezas, "dejando en la calle de la noche a la mañana a un colectivo de trabajadores, en indefensión, y todo ello con la ley en la mano".
El responsable de LAB indicó que los dos sindicatos son "conscientes de que la multinacional es enemiga acérrima de la subrogación, pero también es cierto que con el abandono de CCOO y UGT de dicha reivindicación, se hace más difícil conseguirla".
Además, acusó a dirigentes de CCOO y UGT de "plegarse a las directrices de Volkswagen, lo que demuestra que son colaboradores necesarios para materializar la política que impone la multinacional alemana".
En protesta por la situación en la que se encuentra los 129 trabajadores de Sysmo, ELA y LAB han convocado paros de una hora por turno para el próximo 30 de octubre en Volkswagen Navarra y en todas sus empresas auxiliares, lo que afectaría a cerca de 8.000 trabajadores.
Los paros se desarrollarán de 5 a 6 horas en el turno de mañana, de 13 a 14 en el de tarde, y de 14 a 15 en el de noche. Además, entre las 13.30 y las 14.30 horas tendrá lugar una concentración frente a la empresa Sysmo con el objetivo de "denunciar a Volkswagen por su modelo de unas relaciones salvajemente precarizadas, que tantos beneficios les reporta". Los sindicatos nacionalistas extendieron su llamamiento a la movilización al resto de organizaciones sindicales.
Jokin Arbea indicó que en el periodo 1994-2005, los costes salariales en la industria han bajado de un 21,9 por ciento a un 16,2 por ciento, mientras que los beneficios sobre ventas han subido de un 5,5 por ciento a un 8,3 por ciento. Asimismo, según datos de Arbea, las rentas del trabajo sobre el PIB han bajado de un 54,7 por ciento a un 48,6 por ciento.
El sindicalista de ELA advirtió de que estos datos demuestran una "fuerte precarización salarial y de condiciones de trabajo" en el sector industrial.
Por su parte, Andoni Barbarin indicó que "hoy en Navarra mencionar a Volkswagen y cuestionar o combatir su política es considerado delito; es para algunos desestabilizar la economía de toda Navarra, cuando la realidad es bien distinta". "Volkswagen es quien ha quitado el trabajo a la plantilla de Sysmo, como antes lo hizo con Process, con la diferencia de que a los de Sysmo les ha dado tiempo a movilizarse para defenderse de semejante tropelía", añadió.
Además, lamentó que el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, les ha comunicado que no puede reunirse con la plantilla de Sysmo, ya que la petición de este encuentro no ha partido del comité de empresa.
Barbarin recalcó que se cumplirán los requisitos necesarios para que esta reunión pueda llevarse a cabo y afirmó que "la única salida aceptable debe venir del acuerdo de la plantilla de Sysmo con su dirección, con la dirección de Volkswagen y con el Gobierno de Navarra".
Relacionados
- Economía/Motor.- Bruselas considera una "victoria" la sentencia del TUE contra la ley Volkswagen
- Economía/Motor.- Volkswagen dice que la participación de Porsche y Baja Sajonia aporta una base sólida para su negocio
- Economía/Motor.- Porsche anuncia su voluntad de ejercer todos sus derechos en Volkswagen tras la sentencia del TUE
- Economía/Motor.- (Ampliación2) El TUE declara ilegal la ley que protege a Volkswagen de ofertas hostiles
- Economía/Motor.- (Ampliación) El TUE declara ilegal la ley que protege a Volkswagen de ofertas hostiles