Madrid, 23 oct (EFECOM).- El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, pidió hoy un aumento en los Presupuestos Generales del Estado para 2008 de tres millones de euros para que la entidad que preside pueda conseguir un aumento de las retribuciones del personal que trabaja en el organismo.
Durante su comparecencia en la comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Berenguer indicó que este incremento "significativo" garantizaría la permanencia de los trabajadores y permitiría competir a la entidad "con otras instituciones, con otros organismos e incluso con el sector privado".
Preguntado por varios diputados sobre si podía precisar una cifra, el presidente de la entidad aseguró que "pese a parecer una temeridad", con estos tres millones de euros más la CNC podría cumplir "con sus tareas".
"Si tenemos que hacer más cosas tenemos que ampliar la relación de puestos de trabajo", indicó Berenguer, quien aseguró que cuando ésta se apruebe será posible que los trabajadores de los ya extintos Tribunal y Servicio de la Competencia "puedan caminar en el mismo sentido" y distinguir con más precisión sus funciones.
Berenguer también apuntó que uno de los objetivos "prioritarios" de la autoridad que preside es promocionar la competencia de los mercados mediante la promoción de estudios y la cooperación con las autoridades de competencia de las comunidades autónomas.
En este sentido, descartó que la existencia de organismos autonómicos afecte a la unidad de mercados, aunque reconoció que "puede haber conflictos" que pueden resolverse a través de la ley.
También rechazó que existiesen "tensiones" en el seno de la CNC, y reiteró que gracias al "alto nivel técnico" de sus miembros "jamás" se ha producido "un debate con contenido político" en el Consejo de Defensa de la Competencia -órgano resolutivo de la CNC-.
Respecto al expediente sancionador de la CNC contra Movistar, Vodafone y Orange indicó que la tramitación está en un periodo "muy inicial" por lo que "ni puedo ni debo manifestarme" sobre un futuro que tendrá que resolverse "a la vista de las alegaciones de las partes, que tienen todas las garantías" constitucionales.
Durante su comparecencia en la Cámara Baja, Berenguer también se refirió a las últimas subidas del precio de ciertos alimentos y aseguró que sólo habrá una sanción si hay una "convicción plena" de que se ha infringido la ley.
El presidente de la CNC insistió en que el objetivo "prioritario" de este órgano durante sus primeros meses es convertirse en una entidad "sólida y bien organizada" que sepa dar "la máxima transparencia" a sus actuaciones para que la sociedad pueda comprender mejor los beneficios de la competencia. EFECOM
pmv/jma
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los funcionarios franceses convocan una huelga el 20 de noviembre, cuando se vota el presupuesto
- Funcionarios franceses convocan una huelga y los ferroviarios reflexionan
- Unos 30.000 funcionarios Hacienda se ponen en huelga para mejora condiciones
- Unos 30.000 funcionarios Hacienda se ponen en huelga para mejora condiciones