Roma, 22 oct (EFECOM).- El Gobierno de Kazajistán y el Consorcio Agip Kco firmaron hoy en Astaná "un memorándum de entendimiento" para seguir negociando sobre el yacimiento de Kashaghan, informó el grupo en un comunicado.
En la nota, el consorcio (Agip Kazakhstan North Caspian Operation Company) dijo que el acuerdo se firmó en "un espíritu de cooperación positiva y constructiva" y que se han ya concordado los lugares donde continuarán las negociaciones.
El consorcio, que nació en 1997, está formado por la italiana ENI; la empresa estatal kazaja KazMunaiGaz, las estadounidenses ExxonMobil y ConocoPhillips, la holandesa Royal Dutch/Shell, la francesa Total y la japonesa Inpex.
Kazajistán suspendió el pasado 27 de agosto por tres meses los trabajos en Kashagán, el mayor yacimiento de petróleo del país, debido a presuntas graves violaciones de la legislación ecológica cometidas por el consorcio.
Las tensiones se atenuaron después de la visita a primeros de octubre del presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, y los dirigentes de la compañía de petróleo ENI, que controla AGIP, a Kazajistán.
Algunos analistas señalan, sin embargo, que la razón del conflicto reside en el reciente anuncio de Eni de que la producción comercial de Kashagán se retrasará de 2008 hasta 2010 y que el coste del proyecto aumentará de los 57.000 millones de dólares iniciales a 136.000 millones. EFECOM
ccg/pam